Unesco

Colonia celebrará sus 20 años como Patrimonio Mundial

El departamento de Colonia celebrará durante tres días los 20 años del nombramiento de su nombramiento como Patrimonio Mundial o de la Humanidad, algo que significó "un antes y un después" en el atractivo turístico de Uruguay, explicó este lunes la ministra del ramo, Liliam Kechichián.

Entre el 4 y el 6 de diciembre, conferencias, homenajes, reconocimientos y música en vivo tendrán lugar en ese departamento.

En una conferencia de prensa en Montevideo, la jerarca valoró lo que supuso que la Unesco incluyera la histórica ciudad en su lista de Patrimonio Mundial para un destino "muy importante para Uruguay" que está "a una hora de Buenos Aires y a dos de Montevideo".

Asimismo, la ministra se refirió a la "necesidad" de construir un circuito turístico que recorra a través del río de La Plata tanto Colonia del Sacramento como Carmelo, al que destacó por la próxima celebración de sus 200 años como ciudad, y el "Paisaje cultural industrial" de Fray Bentos (oeste) que recientemente se convirtió en el segundo punto uruguayo declarado Patrimonio de la Humanidad.

"Para Colonia este nombramiento ha significado un crecimiento de la infraestructura turística, hotelería, posadas, artesanos y una gastronomía estupenda sumado a los atardeceres y la vista del río de La Plata, que lo transforman en un destino turístico de primer nivel", aseguró la ministra.

"Desde el punto de vista de nuestro ministerio la declaración del Patrimonio (Mundial) significó un antes y un después en el atractivo turístico", expresó Kechichián.

Colonia del Sacramento fue incluida en 1995 como la primera ciudad uruguaya en obtener la distinción por parte de la Unesco.

En ese sentido, Frédéric Vacheron, representante de Unesco en Uruguay, dijo que el reconocimiento de Colonia es "mucho más que un premio", ya que es según su opinión es una responsabilidad que asumió el país cuando presentó su candidatura.

De igual modo, resaltó el hecho de que Uruguay cuente con dos ciudades declaradas como Patrimonio de la Humanidad, lo que a su juicio "enriquece mucho la política turística y la diversidad cultural".

"Esto significa que el país quiere desarrollar una política a favor de la salvaguarda del patrimonio y vincularlo al desarrollo sostenible", sostuvo el representante del organismo internacional.

Otras actividades que se sumarán a esta celebración serán la Acción Solidaria para el Teletón Uruguay con actuaciones de artistas, payasos y juegos para niños.

También se realizará la Carrera Ciclística Nacional y la carrera de caballos "Gran Premio Colonia 20 años Patrimonio Mundial".

Por su parte, Carlos Moreira, intendente de Colonia, aseveró que gracias a este nombramiento se ha logrado acrecentar el número de visitantes y aumentar los flujos turísticos hacia Colonia del Sacramento.

A su vez, valoró la importancia de trabajar en una "excelente sintonía" con los ministerios de Cultura y Turismo con el "fin común" de que las cosas "funcionen bien". EFE