Récord de ventas para el estreno de "Romeo y Julieta"

La adaptación para danza del "Romeo y Julieta" de William Shakespeare (1564-1616), dirigida por el argentino Julio Bocca, cerrará desde hoy y en varias funciones hasta el 27 de diciembre, que batieron el récord de 22.000 entradas vendidas, los actos por los 80 años del Ballet Nacional del Sodre.
El Auditorio Nacional será el escenario en el que durante 14 fechas se presentará esta edición renovada de la versión del coreógrafo británico Keneth Macmillan (1929-1992), que estará acompañada por la Orquesta Sinfónica de Uruguay.
"Romeo y Julieta ha generado una gran expectativa del público que se ha visto reflejada en la marca de un nuevo récord de ventas superando las 22.000 entradas, agotando localidades 10 días antes del estreno", explicó la organización en una nota de prensa.
ð¥ VIDEO | Romeo y Julieta festejarán los 80 años del Ballet del Sodre https://t.co/5BPil24mJ8 pic.twitter.com/upkn8xgvWn
— El Espectador (@espectador810) noviembre 12, 2015
El elenco de esta producción estará integrado por la bailarina María Ricetto, que interpretará a Julieta, acompañada por el brasileño Gustavo Carvalho, que hará de Romeo.
Asimismo, dos repartos adicionales participarán también en los roles principales, que serán representados por la brasileña Nina Queiroz y el argentino Lucas Erni y por la paraguaya Gabriela Flecha y el ucraniano Denys Nedak.
De esta forma, el ballet uruguayo pone en escena la mayor producción nunca antes realizada por esta compañía, que ha llevado más de un año y medio de trabajo por parte de todos los talleres del auditorio y profesionales técnicos al servicio de la maquinaria escénica y del vestuario de época.
Para el diseño de este último se siguieron las pautas de los bocetos que llegaron desde Londres, sobre los diseños originales de Paul Andrews.
En 1964 Macmillan tomó la decisión de crear su propia versión de "Romeo y Julieta", luego de observar la representación realizada por el ballet de Stuttgart, en Alemania.
En esa época, el Ballet Real británico dio luz verde al coreógrafo para el desarrollo de un nuevo elenco en ocasión del 400 aniversario del nacimiento del padre de esta aclamada obra.
Fue en 1965 cuando se realizó la primera presentación de esta versión de Macmillan en el Royal Opera House (Teatro Real de Ópera) de Londres.
Por su parte, el argentino Bocca durante su carrera como bailarín interpretó en múltiples ocasiones a Romeo y trabajó a las órdenes del coreógrafo británico.
Durante las celebraciones este año del '80 aniversario del Ballet Nacional uruguayo se realizaron diversas actividades, como la gala internacional que dirigió Bocca.
Esta contó con artistas invitados del Teatro Colón de Buenos Aires, la Compañía de Danza de Sao Paulo y el Ballet de Santiago de Chile.
El repertorio estuvo conformado por las obras Bayadera, Leaves are fadin, Esmeralda, Giselle, Nuestros valses, In the middle, Corsario, Sinfonietta, Mesías, El lago de los Cisnes, Trazos Without words y Don Quijote.