Cultura

Hoy, Dolina crea un infierno en el Teatro Solís

Esta noche Alejandro Dolina llega al Teatro Solís para ofrecer su obra integral "Bar del infierno", espectáculo que se desprende de su programa de medianoche en Canal 7, (Bar del Infierno, emitido durante 2003) y que cuenta con 12 artistas en escena entre músicos y actores.

Alejandro Dolina es el narrador de distintas historias que suceden en el bar, desarrolladas simultáneamente con sus personajes, todos atrapados en ese espacio en busca de una salida, no siempre fácil de hallar.

La banda sonora está conformada por un trío acústico en vivo (piano, cello y violín), además de efectos sincronizados por el operador de sonido.

Las entradas para el espectáculo que comenzará a las 21 horas pueden adquirirse a través de RED UTS (CD Warehouse y Palacio de la Música) o en la boletería del Teatro Solís. Los precios van desde $120 a $420.

El Bar del Infierno por Alejandro Dolina

"Es un Bar del que es imposible salir, tal vez porque no es posible
encontrar la puerta, tal vez porque no hay, en verdad, un afuera del Bar, tal vez porque el Bar es el universo mismo. Los parroquianos del lugar, los mozos, todos los que están allí, están condenados a repetir sus conductas y tienen, cada tanto, la pretensión de buscar la salida, o al menos la explicación del Bar y entonces hacen algún intento de salida, pero casi nunca lo consiguen. Lo máximo que consiguen es creerse que han salido cuando en realidad no han hecho otra cosa que volver al mismo lugar de siempre.

Podría ser que el Bar fuera la vida misma, el destino de cada uno de
nosotros, pero podría ser, en un sentido alegórico más eficaz aunque más lejano, que el Bar fuera nada menos que el lenguaje, esa cárcel de la que intentamos salir y a la que volvemos recurrentemente. Hay cosas que queremos decir que el idioma no expresa, pero buscando la puerta de salida para esa jaula no hacemos más que volver a caer. Es más o menos una descripción torpe de un espectáculo que quizá también es torpe".