Así será el escenario de los Stones
Ya se sabe que entre las ciudades debutantes en las giras de la banda se encuentra Montevideo. Pocas veces Uruguay va a poder ver un show de estas características. Más allá de la catarata de clásicos que la banda interpretará, el espectáculo visual y sonoro será difícil que se repita. Aquí va un adelanto de lo que podrán ver el próximo 16 de febrero.
"Nos encanta tocar en América Latina y estamos entusiasmados con visitar algunas ciudades por primera vez. El público se encuentran entre algunos de los mejores del mundo, aportan una energía increíble", dijo Mick Jagger a través de la web oficial de la banda.
La gira, bautizada como "América Latina Tour Olé 2016", tiene fecha de comienzo el 3 de febrero en Santiago de Chile, luego pasará por Buenos Aires, Montevideo, Río de Janeiro, San Pablo, Porto Alegre, Lima, Bogotá y Ciudad de México.
Los Stones no traen escenario. En cada una de las ciudades se va a montar uno exclusivo para el show. En el caso de Montevideo, la estructura vendrá en 20 camiones desde Buenos Aires. Su "vida útil" será hasta que terminé el concierto. No seguirá viaje para ninguna otra ciudad.
Esto no significa que cada ciudad arma el escenario que quiera. El diseño va a ser el mismo que en todos los shows que la banda inglesa realizó en Europa (2014) y Estados Unidos (2015).
Dimensiones impresionantes. De largo tendrá unos 65 metros, de los cuales 25 serán de boca, donde tocará la banda. De alto tendrá 18 metros.
A esas extenciones hay que agregarle las tres pantallas gigantes que la banda usa en esta gira. Dos estarán en ambos lados y una al medio, en el fondo del escenario.
El comienzo del armado arrancará el 6 de febrero y desde ese mismo día habrá una avanzada de técnicos de los Stones. Para supervisar todo el trabajo la banda contrató a un experto de la compañía belga StageCo, la empresa más grande en montaje de escenario del mundo, con la cual trabajan cuando giran por Europa y Estados Unidos.
20160122_Trabal
En cinco días queda armado la infraestructura escénica, luego viene el momento de colocar el audio, las luces y las pantallas. Eso sí será "made in Stones" y para eso la banda cuenta con los servicios de una empresa argentina que superó con éxito las exigencias de calidad que grupo demandan para esta gira.
En total van trabajar unas 160 personas. Cien personas en el montaje y 60 de la banda, entre técnicos e ingenieros.
Asímismo, siguiendo la tradición de años recientes, el grupo dispondrá de un pequeño escenario circular casi en el centro del estadio a modo de isla, al cual llegarán a través de una enorme pasarela de 32 metros que conectará ambos espacios.
Los Stones llegarán a Uruguay el lunes 15 de febrero en su propio avión y partirán el 17 rumbo a Brasil.
Así sonará el penúltimo tema del show en Montevideo, con coro incluido
Todavía quedan entradas para el show en el estadio Centenario. Las pueden comprar de forma online en Red UTS, haciendo click aquí, en las oficinas de Red Pagos de todo el país, Enjoy Conrad y parador Montoya de Punta del Este. Este es el mapa actualizado de las localidades disponibles:
El retiro de las entradas adquiridas de forma online, podrá realizarse en la boletería del Estadio Centenario de la Tribuna Olímpica los días 14 y 15 de febrero de 11 a 19 horas, y el mismo día del evento, 16 de febrero, de 9 a 16 horas. El espectáculos es apto para mayores de 15 años, los menores deberán concurrir acompañados de un adulto responsable y todos los menores de edad deberán abonar entrada.