Carnaval

Keoroglian en la polémica

A modo de ejemplo. Nicolas Celaya/adhocfotos
A modo de ejemplo Nicolas Celaya/adhocfotos

Marcel Keoroglian este año tiene el doble desafío de escribir los espectáculos de C 1080 y Momolandia. El exintegrante de Contrafarsa y Asaltantes con Patente, además de humorista y guionista de radio y televisión, asegura que "es menos complejo escribir para lubolos que para murgas, porque escribís canciones y lo que te gusta en un espectáculo, pero en mugas estás siempre pasando exámenes. Es como un minuto a minuto a ver qué rinde y que no con el público, que exige risas y crítica".

Por Fernando Tetes

Involuntariamente se vio enfrascado en una discusión mediática con su excompañero de Canal 12, Diego Delgrossi, y más allá de ahondar en diferencias que asegura no tenía y fueron una simple controversia mediática, esto sirvió para conocer aún más de su pensamiento hacia la crítica de la murga y las demandas de mayor profundidad contra el gobierno que han llegado en este carnaval desde varios lugares de espectadores.

"Esta discusión que se armó a través de Twitter y esas pavadas la vivo con bastante amargura porque es difícil expresarse por ahí cuando uno tira titulares y se termina peleando con otro que piensa igual pero con matices", afirmó Marcel. 

"Escribí una carta larga en mi Facebook que si alguien tiene interés y tiempo puede ir a leer y encontrar allí lo que pienso dela murga", agregó. 

"Escribí el cuplé de la Intendencia cuando nadie criticaba al gobierno en nada. Ninguna murga había hecho una crítica al gobierno ni a la Intendencia. Y desde el '90 lo discutía con mis compañeros y vengo diciendo que la murga y el carnaval están echando del tablado a los colorados, blancos e independientes. A los que no piensan como  los frenteamplistas. Porque que si te sentas a ver una murga y te dicen que los tuyos son corruptos, que vos porque los votaste sos casi que un cornudo, o un ignorante, desde una posición iluminada desde arriba del escenario, a la cuarta vez que vas al tablado te preguntás para qué ir, para que me siga pegando este muchacho desde ahí arriba", afirmó Marcel. 

El letrista también fue claro con quienes han salido a pedir más profundidad en la crítica.

"Muchos de los que salen a decir critiquen más, no fueron a ver a las murgas. Yo este año escuché a Falta y Resto hablando del Frente Amplio, que si se levanta el General Seregni los caga a patadas en el culo. Y lo dijo Falta y Resto, que es una murga zurda. Si eso no es una crítica dura hacia el Frente Amplio, entonces no sé dónde está. Lo que pasa es que la gente se ensaña y se pone como un balde de la derecha y de la izquierda y no pueden ver más nada", agregó. 

 

Finalmente, Keoroglía se refirió a cómo las murgas reflejan la realidad del país. 

"Las murgas están izquierdizadas porque el país está en ese proceso desde el '70 hasta ahora. Y a la murga le pasó lo mismo que al país, porque lo refleja. Pero antes de eso, si hablás con historiadores, te dicen que jamás fue de izquierda. Era tradicionalista como la cabeza del país. Hay cuartetas de Asaltantes de fines de los '60 que hablan de los Tupamaros como estos forajidos que aparecieron que quieren traer cosas de afuera. Sigamos con nuestras tradiciones", finalizó.