Ballet Nacional del Sodre presenta El Lago de los Cisnes

El Ballet Nacional del Sodre presentará una "faceta diferente" de la obra "El Lago de los Cisnes" del ruso Piotr Tchaikovsky (1840-1893), en lo que será el inicio de la temporada de danza, dijo este jueves en rueda de prensa el director de ese cuerpo de baile, el argentino Julio Bocca.
La función se representará a partir del 31 de marzo y hasta el 15 de abril en el Auditorio Nacional del Sodre "Adela Reta", y en ella el público podrá disfrutar de una coreografía "muy rica y visual" y "al mismo tiempo muy técnica", aseguró Bocca.
"Creo que es una faceta diferente y algo muy rico para la técnica, y sobre todo para lo que es el espectador. Es una coreografía en la que todo el mundo está bailando y se hace en dos actos", indicó.
"Este caso tiene también la complejidad de que la bailarina principal tiene que trabajar en dos caracteres, en dos técnicas diferentes", mientras que "en otras versiones el Cisne Blanco y el Cisne Negro son dos bailarines diferentes", agregó Bocca.
En base a ello, el director argentino resaltó la dificultad del papel de la bailarina principal por tener que trabajar en dos caracteres y expresó que eso hace que "sea uno de los ballets más difíciles y más cansadores".
Además, añadió que esta versión tiene "una complejidad" que para el cuerpo de baile es "un desafío", como es la rapidez y dinámica con la que se deben desarrollar cada uno de los actos de esta obra.
A su vez, Bocca resaltó que esa es "un poco" la visión en la que quiere trabajar para que la compañía "sea diferente a las otras" en la dinámica en cuanto a los espectáculos.
En esta oportunidad, la obra estará bajo la coreografía del también argentino Raúl Candal, mientras que la dirección musical, a cargo de la Orquesta Sinfónica, será responsabilidad del uruguayo Martín García.
Por su parte, la bailarina principal, María Noel Riccetto, expresó que este es el ballet "que consagra" a una bailarina.
Igualmente, remarcó que este es un ballet "difícil" ya que representa a dos personajes y, según su apreciación, cambiar de estado de ánimo de manera rápida se "hace difícil", sumado a las técnicas, que son "muy fuertes".
Tras la rueda de prensa, el elenco de baile ofreció un recorrido por las instalaciones de los talleres y escenario del Auditorio Nacional, en el que se pudo apreciar los distintos pasos y elementos que se desarrollan para una obra y lo que se esconde detrás del telón.
La historia del "El Lago de los Cisnes" gira en torno a una princesa que es hechizada por un brujo (Von Rothbart) y que luego la transforma en un cisne, presa de este hechizo pasa a ser Odette, la reina de los cisnes.
EFE