Ballet Nacional Sodre

Julio Bocca imagina su futuro

Julio Bocca imagina su futuro
EFE

Julio Bocca, que actualmente dirige el Ballet Nacional Sodre, confeso en España, donde recalará con su compañía el próximo diciembre, que quiere "una compañía latinoamericana de danza entre las 10 mejores" del mundo.

El prestigioso artista argentino se mostró "orgulloso" de volver al Gran Teatro del Liceo, escenario que escogió en 2006 para su despedida del público español como bailarín y donde el próximo 16 de diciembre debutará como director con la obra "Coppélia".

Posteriormente visitará Madrid, ciudad en la que ya estuvo con la compañía uruguaya el año pasado y a la que llevará "Coppélia" y "Un tranvía llamado deseo".

Todo ello dentro de una gira internacional que pasará por China, Colombia, Guatemala y Argentina, y en la que pretende mostrar fuera de Uruguay "el nivel de excelencia" que la compañía nacional de este país ha alcanzado desde que él la dirige.

El que fuera uno de los grandes bailarines de su generación se ha convertido en una referencia para el ballet latinoamericano desde que hace seis años tomó las riendas del Ballet Nacional Sodre.

Durante este tiempo, varias veces se ha especulado con la posibilidad de que Bocca cierre su etapa en Uruguay y alce el vuelo hacia compañías más prestigiosas, un punto que el argentino quiso o aclarar hoy, al insistir en que es "muy feliz" en Montevideo y no tiene intención de irse "en un futuro cercano".

También salió al paso de las informaciones que hace un mes señalaban que Bocca estaba considerando una propuesta del American Ballet de Nueva York.

"Es falso, se lo inventó el periodista", aseguró el artista, a quien este rumor le trajo "algunas complicaciones".

"No digo que no me gustaría dirigir el American Ballet, sí que me gustaría, pero no en un futuro cercano. En todo caso, la propuesta de la que habló aquel periódico no era real", añadió.

Julio Bocca accedió al cargo de director del Ballet Nacional Sodre hace seis años, en una época difícil para la compañía, "con el teatro todavía en obras por el incendio que sufrió".

"Yo vi montajes de esta compañía en los que había cinco personas entre el público", recordó el bailarín, que en estos años ha logrado reflotar el Ballet Nacional de Uruguay, cuyos últimos estrenos en Montevideo han agotado las localidades.

Su intención a corto plazo es seguir trabajando "para consolidar y aumentar el prestigio" que ha alcanzado el Ballet Nacional Sodre desde que Bocca está al mando.

Excelencia, perfección y capacidad para transmitir emociones son algunos de los objetivos de Bocca, pero la principal característica de la compañía que dirige es "su velocidad", afirmó.

"Yo era así, muy veloz. Y quiero que la compañía también lo sea. Es muy lindo ver siempre al bailarín en el aire".

Otra de las características de la compañía es que en su repertorio hay varias obras cortas, como es el caso de "Coppélia". "Quiero que la gente venga al teatro, toda la gente, no sólo los entendidos, y en los tiempos que corren este objetivo se consigue mejor con obras cortas", aclaró.

"Coppélia" es un claro ejemplo de este interés por llegar a todos los públicos, ya que es un montaje "fresco y ágil, que puede gustar a todos los miembros de la familia". EFE