El cambio climático y su efecto sobre los patrimonios naturales
Existen varias zonas de Latinoamérica que se ven afectadas por dicho fenómeno, entre ellos están Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil y Chile.
En la región, hay seis sitios naturales que están sufriendo los efectos del cambio climático. Dicho número es tomado del estudio global "Patrimonio Mundial y Turismo en un clima cambiante", elaborado por la Unesco, el Programa Medioambiental de Naciones Unidas (UNEP), y la Unión de CientÃficos Preocupados (UCS).
Las diferentes zonas que se encuentran en peligro son:
A) Isla de Pascua, Chile. El parque Nacional Rapa Nui (caracterÃstico de este lugar) se ve afectado por el cambio climático debido a la falta de agua por disminución de lluvias, el creciente nivel del mar, el aumento de las inundaciones y la erosión de la costa en donde se encuentran las atracciones arqueológicas.
B) Islas Galápagos, Ecuador. Son 19 islas situadas en el PacÃfico, a unos 1.000 kilómetros del subcontinente sudamericano. Son de origen volcánico y su reserva marina circundante son un museo y un laboratorio vivientes de la evolución, describe la Unesco. Sus principales amenazas en las últimas décadas han sido el turismo y el aumento demográfico, la introducción de especies exóticas e invasoras, y la pesca ilegal.
C) Coro y su puerto, Venezuela. América Central y la región del Caribe han sido identificadas como una de las partes tropicales más sensible al cambio climático, debido a que ha registrado un gran aumento de los fenómenos meteorológico entre ellos, tormentas, sequÃas e inundaciones en los últimos 30 años.
D) Parque Nacional Huascarán, Perú. En sus largas quebradas, con lagos glaciares y desobordante vegetación, vive una gran variedad de animales como los osos y el cóndor andino. Esto genera preocupación sobre la disponibilidad de agua para la población de la zona. A esto hay que sumarle el derretimiento de los glaciares que exponen rocas ricas en metales pesados, como el plomo y el arsénico, metales tóxicos que terminan en los rÃos y afectan a la calidad del agua y del suelo.
E) Reserva de Mata Atlántica del Sureste, Brasil. Sus problemas son la explotación de la tierra, el desarrollo urbano, y la tala de árboles de forma ilegal que afectan a todo su ecosistema.
F) Cartagena, Colombia. Se espera una mayor intensidad de tormentas que amenazarán diferentes barrios pobres costeros, según indica el informe. Se están desarrollando varias estrategias para prevenir situaciones catastróficas con el fin de detener el impacto del cambio climático que se está generando en los edificios históricos y monumentos.