"Pelota de Papel": Un libro de cuentos escrito por futbolistas

Este libro reúne cuentos escritos por técnicos y futbolistas. 24 historias presentadas por periodistas y escritores. Un combinado de 72 talentos haciendo lo que quieren y disfrutando su pasión, desde la literatura. Para los amantes del fútbol, las historias y sus anécdotas. Una buena lectura para sacar de raíz cualquier tipo de prejuicios. "Pelota de papel": un libro de cuentos escrito por futbolistas.
Por Manuel Jarovisky
La pelota de papel, esa que hacíamos de pequeños para jugar en el recreo en el patio de la escuela. Partidos con relato, hinchada e historias facinantes. "Ganamos 2 a 1", le contaba mi hermano a mis padres cuando volvíamos de la escuela.
Hace dos años los jugadores de fútbol Agustín Lucas y Jorge Cazulo comenzaron con la idea de escribir un libro de cuentos escrito por futbolistas, exfutbolistas y entrenadores. A esta idea se le sumó Mariano Soso, ayudante técnico de Sporting Cristal y Sebastián Domínguez, jugador de Vélez Sarsfield.
Un placer estar! @taponesdefierro @LibroPelota @karentodoroff @TatianaCortazzo @dflatorre @gustavoinsua #begreen pic.twitter.com/Z3XOppqB3l
— Martin Monroy (@MartinMonroy21) 25 de junio de 2016
El periodista Juanky Jurado trabajó como productor del libro publicado por Editorial Planeta, que ya se encuentra en circulación en las librerías. Lucas, uno de los protagonistas del libro, contó a El Espectador que hicieron lo que quisieron. "Es un libro muy cuidado y con buena literatura";.
24 cuentos prologados por un escritor forman el libro donde se puede encontrar al "Mago" Capria, recordando cómo aprendió a pegarle a la pelota de niño, en un cuento titulado "El portón de Lelio" o a "Papelito" Fernández, contando una simple historia sobre un entrenador de baby fútbol. Desde las historias más personales hasta una simple anécdota de un partido de fútbol.
El libro se embarca en varios ideales. Uno de ellos es el perjuicio: "Otro de los objetivos del proyecto es derribar el prejuicio de que los jugadores no leen o son enemigos de la cultura", contaba Cazulo en una nota con El Comercio de Perú.
"Pelota de Papel" es un nuevo libro con el debut en la literatura de algunos y con la vasta experiencia de otros. Pero es un proyecto que está en las librerías con el fin de no sólo trascender, sino con la intención de lograr un movimiento.
Basta con recordar el ejemplo del exjugador Danil Baldi, que ya cuenta con más de 10 obras publicadas donde vuelca el mundo del fútbol a la literatura.
Daniel Baldi, el jugador que eligió a los libros y al fútbolhttps://t.co/2qpaEZ3fPD pic.twitter.com/5jTEF2DRiQ
— El Espectador (@espectador810) 13 de marzo de 2016
"Me quedo con el de Jorge Cazulo que tiene algo de Quiroga", cuenta Lucas a El Espectador.
Desde lo visual, el proyecto también tiene un destaque especial: todos los cuentos están ilustrados. El artista plástico Domenech estuvo a cargo de la estética y lo acompañaron Tute, Maicas, Gonzalo Rodríguez y Costhanzo, entre otros.
Este sábado el libro se presentará en Be Green desde las 11:30 horas con varios de sus protagonistas como invitados.