La "Semana Negra", cita para amantes del género policial

Este miércoles arrancó en Montevideo la "Semana Negra", una cita que se prolongará hasta el próximo domingo y en la que participarán todo tipo de profesionales vinculados al género literario policial como periodistas, criminólogos y detectives, además de escritores internacionales.
Según explicaron a Efe Alicia Escardó y Sussy Asuaga, 'comisarias' del IV Encuentro Internacional de Novela Policial de Uruguay, este género literario atraviesa un gran momento en América Latina.
"Hay un auge del género. Se dice que la novela negra latinoamericana está en camino de convertirse en un 'boom' (...). Los narcos, las bandas, toda la violencia intrínseca que siempre Latinoamérica tuvo, está siendo muy bien retratada por toda una generación de escritores", aseguró Escardó.
Sobre ello, añadió que el incremento del número de series de televisión pertenecientes al género negro, como 'Narcos' -basada en la historia de Pablo Escobar-, u otras como 'Breaking Bad' o 'True Detective', fomentan la atracción de la gente hacia este tipo de literatura por su ruptura con los clichés propios del estilo.
"La cercanía a lo oscuro, la muerte, a pesar de que uno no lo quiere reconocer, como que tiene algo que atrae", añadió la organizadora, que apunta que a la gente también le generan curiosidad las disciplinas paralelas a la propia novela negra, como el trabajo de los periodistas, detectives o criminólogos.
La "Semana Negra" de Montevideo se enmarca en un circuito internacional de iniciativas similares, como la original de Gijón (España), que surgió hace más de dos décadas, o las que se celebran en ciudades como Buenos Aires y Barcelona o en países como Francia y Alemania.
Pese a que son encuentros "hermanados", en cada lugar se le da a las jornadas la impronta local, destaca Escardó.
En el caso de la "Semana Negra" de Uruguay, habrá diferentes charlas y debates en los que participarán algunas figuras internacionales del género, como el español Juan Madrid, el italiano Mimmo Franzinelli, el portugués João Tordo y el argentino Rodolfo Palacios.
Además de autores, también habrá periodistas, criminólogos, detectives... todo tipo de actores vinculados con este género, que, tal como opina Asuaga, en muchas ocasiones se encuentra en el borde entre la realidad y la ficción.
Las dos primeras jornadas de la actividad se desarrollarán en el Centro Cultural de España y tanto el viernes como el sábado la acción se trasladará al Museo Zorrilla de la capital uruguaya.
Además del disfrute de los amantes más consolidados del género, la iniciativa propondrá juegos y misterios para atraer a los más pequeños a las redes de este tipo de literatura.
"Queremos generar un poquito de miedo, un poquito de misterio y un poquito de espíritu lúdico", reconoce Asuaga.
En la cuarta edición de la "Semana Negra" de Montevideo también estará muy presente la indagación y el debate para poner en relieve el rol de las mujeres en este tipo de literatura, en el que, según dice Asuaga, la mayoría de los autores y aficionados son hombres.