Recuerdo

Mario Benedetti a 96 años de su nacimiento

Mario Benedetti a 96 años de su nacimiento
Archivo

Mario Benedetti nacía un día como hoy, pero hace 96 años, en Paso de los Toros. En la siguiente nota lo recordamos con un homenaje de Tímpano dedicando todo su programa al escritor y un interactivo con 10 frases inolvidables.

Es, sin dudas, uno de los símbolos más grandes y queridos de la literatura uruguaya. Durante sus 88 años de existencia, publicó casi un centenar de libros –que fueron traducidos a más de 20 idiomas-, además de sus innombrables colaboraciones al mundo del periodismo.

Integrante de la Generación del 45 junto a eminencias como Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti, Benedetti falleció en el 2009 dejando en el mundo una multitud de poemas, ensayos, novelas, artículos periodísticos e, incluso, canciones.

En el día de su cumpleaños, lo recordamos con diez de sus frases más conmovedoras.

Si no puedes ver el interactivo, haz click aquí.

Benedetti fue autor de más de 80 libros de poesía, novelas, cuentos y ensayos, así como de guiones de cine, fue galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999), el Premio Iberoamericano José Martí (2001) y el Premio Internacional Menéndez Pelayo (2005).

El 17 de mayo de 2009, en el día de su muerte, Vázquez, presidente en aquel momento, se pronunció con unas breves palabras: Â""Los hombres como Mario nunca mueren, él estará vivo siempreÂ"".

Â""Yo creo que es uno de los pedazos más importantes de la cultura uruguaya. Es una antología, el poeta que pintó nuestra decadencia, nuestro modo de ser, hasta con un poco de sol. Creo que paradojalmente es el más nuestro y también el más universal. Es un pedazo importantísimo, es todo una etapa de la historia uruguaya. El otro día se fue Idea Vilariño (...)Â", comentó Mujica.

Por su parte, Astori recordó una faceta poco conocida de Benedetti que es su condición de exfuncionario de la Contaduría General de la Nación. "Â"Tuve la suerte de poder rendirle un tributo de homenaje un mes antes de abandonar el Ministerio de Economía como exfuncionario del Ministerio de Economía porque Mario Benedetti trabajaba en el Ministerio de Economía y seguramente fue allí que concibió recordados poemas y su condición de funcionario público que también le permitió conocer hondamente la idiosincrasia nacional y volcarla con tanta brillantez a mucha de sus obras"Â", explicó.

En tanto, en otro orden, su amigo Washington Benavides subrayó la sencillez de Benedetti: Â""La visión que uno tiene de tantos años de conocerlo es un hombre muy sencillo, nunca tuvo empaque del creador que es admirado en todo el mundo, sino que siempre siguió siendo un hombre menudo, irónico, con una sonrisa detrás de sus bigotes. Yo he dicho que el presidente decretara duelo nacional de alguna manera está comprendiendo el sentir y el dolor de todo un pueblo y por otra parte que se velara a Mario Benedetti en el Palacio Legislativo y en el Salón de los Pasos Perdidos es todo un símbolo porque este salón con Benedetti se transforma en el salón de los pasos hallados"Â".

Otro amigo entrañable de Benedetti, Daniel Viglietti, también expresó algunas palabras y sostuvo que muere un maestro: Â""Él representó lo natural, nos deja esa enseñanza, me siento discípulo de Mario, un amigo entrañable pierdo, un compañero de tareas, de canto de poemas como lo remarcamos tantas veces, pero por otro lado estoy perdiendo un maestro, un maestro increíble y yo creo que todos estamos perdiendo un maestro, somos todos discípulosÂ"".

Tímpano homenajea a Mario Benedetti

Programa completo