Entrevista en Rompkbzas

Un viaje al paraíso de los músicos

Jorge Nasser. In�s Sciutto
Jorge Nasser In�s Sciutto

El próximo 23 de marzo se estrenará "El camino de siempre", un documental protagonizado por Jorge Nasser, donde se muestra el viaje del músico de Miami a Nashville, Estados Unidos, para ser parte de una conferencia internacional de músicos y autores. "Es jodido ver una película sobre uno", dijo el artista que reconoció que el único objetivo que se plantearon con el director, Julio Sonino, fue que les gustara a ellos.

En el largometraje se ven una serie de eventos y personajes que se cruzaron en su camino, despertando recuerdos y vivencias que construyen la vida y obra del artista. "Julio Sonino es el personaje más importante de la película, es el director, el que la hace";, contó Jorge Nasser en Rompkbzas. Nasser reconoció, en charla con Daniel Figares, que tenía sus dudas, "es normal que uno desconfíe de su propia sombra y de la estala que ha dejado";, dijo.

El músico contó que todo surge después de una intervención quirúrgica delicada que podría haberlo condicionado. "Si todo salía bien íbamos a hacer ese viaje desde Miami hacia Nashville (…) lo que ‘resetearon’ (los médicos) es una versión 2.5, 3.0, una versión mejorada";.

"Es el retrato de un amigo a otro en un documental. Es un amigo que viene con esta idea de exorcizarme los demonios (…) es una película que va a permitir ver quién soy yo";, relató

Nasser relató que Sonino le dijo que "si sale bien (la intervención) vamos a hacer ese viaje"; y un año después, a través de Facebook, le hizo llegar la propuesta con esa frase, en referencia a la idea del director de "exorcizar sus demonios";. El músico, que siempre supervisó personalmente y al detalle sus trabajos, reconoció que en este caso delegó el total de la realización. "Julio arregló todo. Ni guitarra llevé. La guitarra me la prestó un amigo en Miami";, contó.

Nasser dijo sentirse feliz con el resultado de la película y el trabajo de su hijo Francisco, que estuvo a cargo de la música del film. La experiencia en Nashville fue removedora para él, "me parece que si los músicos cuando se mueren van al paraíso, es así";, dijo.