El cantautor uruguayo ganó el Oscar a mejor canción original por "Al otro lado del Río", de la película Diarios de Motocicleta.

Jorge Drexler ganó el primer Oscar uruguayo

La noticia de que el cantautor uruguayo ganó el Oscar a la mejor canción original por su tema Al otro lado del Río, de la película Diarios de Motocicleta, dio vuelta al mundo. En Uruguay, el gobierno actual solicitará a la administración que asumirá mañana realizar un reconocimiento especial.

Drexler y su Oscar, el primero a una canción en español, fueron portada de varios de los principales medios de comunicación. Por ejemplo, BBC tituló en su página web "Drexler gana primer Oscar uruguayo". La Nación de Argentina: "Drexler se llevó un Oscar y agradeció cantando" y el Nuevo Herald de Miami "Drexler y Amenábar, los hispanos triunfadores del Oscar".

Previo a la ceremonia hubo una polémica sobre la interpretación de Al otro lado del Río. La canción fue interpretada por Antonio Banderas y Carlos Santana en la ceremonia de  los Oscar. Y fue presentada por la actriz Salma Hayek.

El hecho de que Drexler no interpretara su canción había molestado al músico uruguayo, que en una carta tildó a los productores del show de tener una visión reduccionista de lo que es el artista latino.

"La carta que escribí era principalmente para la gente que me conoce, que no será tanta como quiere la producción de los Oscar, pero que me quiere bien...Y yo estoy muy orgulloso de lo que he logrado en estos años y del cariño que he recibido. Quería dejar eso claro", decía Drexler el sábado, en entrevista con El Espectador.

La ceremonia de los Oscar empezó ayer de noche. Ya entrada la madrugada, el músico Prince fue el encargado de presentar el ganador a la mejor canción original. Drexler subió corriendo al escenario, le hizo una suerte de reverencia a Prince y agradeció el premio cantando un fragmento del tema.

El músico habló luego con Cadena Ser de España y se refirió a la decisión de agradecer cantando: "La verdad es que tenía muchas ganas de cantarla y lo veníamos tramando con Antonio (Banderas). Quiero aprovechar para mandar un abrazo muy grande para Antonio Banderas que ha sido un caballero en una situación muy difícil. Ha mostrado una generosidad y un "don de gentes" en estos días que no quiero dejar de agradecer en cada circunstancia en que me encuentre".

En conferencia de prensa, el uruguayo destacó la importancia de este premio para la música hispana. "Creo que el hecho de que una canción (en castellano) por primera vez en la historia haya sido nominada y ahora tenga un Oscar es algo que tiene que ver con la expansión que está teniendo el idioma español en el mundo. Pero sobre todo creo que esto se debe a la magnífica película que mi canción de alguna manera representa: la película de Walter Salles, Diarios de Motocicleta".

Y dedicó el Oscar: "Este Oscar es para ellos. (...) Para todo el equipo de la película. (...) Yo no disfruto de la venganza: a mí me gusta cantar. Eso es lo que yo hago...si quieren canto aquí también. No tengo problema".

El galardón tuvo también repercusión a nivel político. El ministro de Cultura, José Amorín Batlle, dijo hoy a Índice 810 que procurarán que se haga un reconocimiento especial al músico.
"Seguramente hoy estemos llegando al Ministerio (de Cultura) y conversando con las distintas autoridades. Lo más probable es que tengamos que ponernos en contacto con el ingeniero Brovetto para ver si se puede hacer un reconocimiento especial entre la administración saliente y la entrante. Porque naturalmente esto de Drexler no tienen color ni partido ni gobierno. Es una cosa de todo el país. Es un triunfo de un uruguayo que los 3.000.000 sentimos como nuestro", comentó el ministro de Cultura.