Jorge Drexler fue recibido por el presidente de la República, Tabaré Vázquez.

Oscar en mano

El músico uruguayo Jorge Drexler, ganador de un Oscar en la última edición de los premios de la Academia de Hollywood, fue recibido por el presidente de la República, Tabaré Vázquez. El mandatario le obsequió una bandera uruguaya.

En oportunidad de asumir, Vázquez había mencionado el "maracanazo" de Drexler al ganar el Oscar por su canción "Al otro lado del rio", nominada por la película Diarios de Motocicleta del brasileño Walter Salles.

En entrevista con El Espectador, el músico que es simpatizante del nuevo gobierno uruguayo, agradeció ese gesto. Tras la entrevista con Vázquez, Drexler dio una conferencia de prensa, primera con medios uruguayos después de la obtención del premio más importante de la industria del entretenimiento.

En la conferencia de prensa Drexler dijo que nunca interpretó el hecho de que no le dejaran cantar su canción en la ceremonia de los Oscar como una discriminación por ser latino, sino como un hecho de "fundamentalismo mediático". Ese día, el  tema fue interpretado por Antonio Banderas y Carlos Santana.

"No fue una discusión cultural basada en estereotipos, no fue discriminación en cuanto latino o no, sino que fue puro rating, lo que es muy triste, fue fundamentalismo mediático", aseguró Drexler según la agencia EFE. "Si fuera contra los latinos no la hubieran cantado Antonio  y Santana", añadió.

El cantautor dejó claro que valora mucho el voto de los miembros de la Academia: "Me gusta la idea de que un sistema estético como es la Academia tiene la apertura, aunque sea momentánea, para votar por una canción que es de un desconocido". Y añadió: "La producción no respetó la voluntad de la Academia".

Sin embargo, cree que al final les dio lo que querían, ya que al día siguiente fue votado en la página web de la ceremonia como el "agradecimiento" más original.

"Antes de la ceremonia te dan un DVD donde te explican trucos, como agradecer y donde te dicen que no hagas feliz a tres y aburras a un millón, yo seguí el consejo e hice algo especial", explicó al recordar que utilizó los 22 segundos que tenía para agradecer para cantar las dos primeras estrofas de "Al otro lado del Río", la canción que encierra el film "Diarios de la motocicleta" del brasileño Walter Salles.

"Espero que ahora la producción esté pensando que a veces vale la pena tomar algún riesgo y tomar por una opción artística".

Sobre su experiencia durante la ceremonia dijo que "fue como ir de visita a una tribu perdida en el Amazonas, fui como un antropólogo que investiga y se interesa, porque es algo totalmente diferente de lo que es mi vida cotidiana". "No es mi mundo, ni vivo ahí ni quiero vivir ahí, sólo fue interesante conocerlo", agregó.

"Si tengo que escoger entre la Paloma (playa donde veranea) o el Oscar, elijo la Paloma", sentenció.


Vea la galería de imágenes

Fotos: Marcelo Singer