El inventor del ensayo

Hacia 1580, cuando Michel de Montaigne publicó por primera vez sus personalÃsimos escritos acerca de sus lecturas, hechos de su vida y temas diversos, tuvo que buscar -ya que no podÃa darles el tÃtulo de "obra" o de "tratado"- una palabra nueva. Eligió la palabra Essai (ensayo) y de ese modo puso nombre a una de las prácticas literarias más extendidas de la modernidad.
En conversación con LucÃa Campanella acerca de libros franceses favoritos, Fernando Medina destacó:
-Los Ensayos de Michel de Montaigne (1580)
-La novela Rojo y Negro de Stendhal (1830)
-Los Estudios literarios de Paul Valéry (Reunidos por Gallimard, en ParÃs, en 1957)
-El poema La siesta de un fauno de Stéphane Mallarmé (1865)
Citados: Ensayos, Michel de Montaigne, Ediciones Cátedra, 2006.
Se escuchó: Preludio a la siesta de un fauno, de Claude Debussy, por la Orquesta de Cleveland dirigida por Pierre Boulez.