Live 8, mega concierto "para cambiar el mundo"
Arranca hoy el Tokio los macroconciertos "Live 8" con la llamada internacional para "convertir la pobreza en historia". Se celebrarán también en Londres, París, Roma, Berlín, Filadelfia cuatro días antes de la reunión del G-8.
Con 'Live 8', Bob Geldof quiere recuperar el espíritu solidario de los conciertos 'Live Aid' que organizó en 1985 y con los que recaudó cerca de 70.000.000 de dólares para combatir el hambre en Etiopía.
En esta ocasión, los conciertos serán gratuitos porque el objetivo no es alimentar al mundo, sino cambiarlo, dicen los organizadores. Los organizadores eligieron esta fecha para presionar a los líderes del G-8 que se reunirán del 6 al 8 de julio en Escocia, de ahí que los conciertos lleven por nombre 'Live 8'.
Los escenarios, han sido ubicados en lugares tan emblemáticos como el londinense Hyde Park, el Palacio de Versalles de París, el Circo Máximo de Roma o la Plaza Roja de Moscú, servirán de tribuna a músicos como Paul McCartney, Björk o Bryan Adams, entre otros.
Además, completarán el espectáculo grupos como Deep Purple, Muse, Pink Floyd que vuelve a reunirse para este concierto-, REM, U2, Placebo o Pet Shop Boys.