Los premios de la cultura nacional

Este fin de semana, con la finalización de la Feria Internacional del Libro, se entregaron los tradicionales premios Bartolomé Hidalgo. Entre los destacados ganadores estuvieron Taco Larreta, con un reconocimiento a la trayectoria y Claudio Paolillo con el galardón a mejor obra de no-ficción político-periodístico por su libro "Con los días contados".
Trayectoria. Antonio "Taco" Larreta fue distinguido por su gran aporte la cultura uruguaya y la importante participación que ha tenido en distintos ámbitos, pasando por el teatro, la escritura de guiones de cine y televisión, además de novelas. No-ficción. Álvaro Rico recibió el reconocimiento por coordinar la edición de "15 días que estremecieron al Uruguay", un libro que pone el acento en los protagonistas sociales del momento de la ruptura institucional que llevó a la última dictadura. Ficción. En este caso el galardón fue para Marcelo Estefanell, por su obra "El retorno de Don Quijote, caballero de los galgos" y el jurado reconoció su talento literario, su desenfado y audacia para intentar desde el siglo XXI demostrar la vital contemporaneidad de un clásico, conocido profundamente por el autor en todos sus ardides narrativos. No-ficción político-periodístico. El periodista Claudio Paolillo fue distinguido por su investigación titulada "Con los días contados", en la que habla sobre la crisis de 2002 y revela datos muy importantes, además de polémicos, para entender lo que sucedió en esos días que marcaron la vida del país en los años siguientes. Infantil-juvenil. Federico Ivanier se llevó el premio por su libro "Martina Valiente II, la cara del miedo", del que fue destacada su sensibilidad, su buena escritura y la inteligencia demostrada. Revelación. Frances Van Hall, una holandesa residente en Uruguay y abuela de
Antonio "Taco" Larreta, premio a la trayectoria. |
![]() | |
![]() |
![]() | |
La crisis del 2002 y un éxito de crítica y ventas, ahora premiado con un Bartolomé Hidalgo. | ||
![]() |
![]() | |
Una propuesta para "alfabetizarse"... | ||
![]() |
![]() | |
Ivarnier y su segundo libro sobre Martina Valiente. | ||
![]() |
Otra propuesta de no ficción, premiada con un Bartolomé Hidalgo. | |
![]() |
![]() | |
En Estefanell el jurado premió "su talento literario, su desenfado y audacia para intentar desde el siglo XXI demostrar la vital contemporaneidad de un clásico". |