Entrevistas

El Gran Tuleque, traje nuevo para "viejos jóvenes" murguistas

El Gran Tuleque, traje nuevo para "viejos jóvenes" murguistas

"Hacer lo que queremos hacer". Esa es la idea de El Gran Tuleque, murga que de la mano de Charly Álvarez debuta este año, con varios ex Diablos Verdes. Y la innovación parece estar en la matriz de la idea. No temen presentarse antes del desfile y mostrar las cartas sin que haya comenzado el Concurso. Es que "el Concurso es parte del Carnaval pero el Carnaval no es Concurso", definió Álvarez.

Charly Álvarez ya es un referente del Carnaval y uno de los cupleteros más talentosos. Ahora se lanza en su propia propuesta. El Gran Tuleque presentará el espectáculo denominado "18 hombres y un biberón". "Tiene que ver con criar una niña que puede ser también el criar esta niña (la murga) que recién está saliendo y todavía se hace en los pañales", contó Álvarez a En Perspectiva. "Lo que tiene que primar es ese tono de amistad y de mantener esa cosa nuestra, más allá del resultado de lo que pueda ser el concurso. El gran desafío, la gran quijotada era sacar la murga, salir todos juntos y poder tomar decisiones nosotros sobre qué hacemos, dónde vamos y qué decimos", agregó.

En ese marco, esta nueva murga –que lleva el nombre de una creación de Mauricio Rosencof- no tiene temor a la innovación. Así, este sábado romperá uno de los preceptos más extendidos del Carnaval: la reserva hasta que comienzan los tablados y el Teatro de Verano. El Gran Tuleque se presentará este 21 de enero en el Plaza, ya con trajes y actuación completa.

"Desde hace muchos años estamos diciendo que queremos terminar con eso de que no se muestra el traje hasta el desfile, o ‘no mostremos el espectáculo entero porque lo copian’. No estamos perseguidos en lo más mínimo. Dudo mucho que haya alguien en Carnaval que salga a copiar. Todo lo contrario. Si ven algo parecido, seguramente lo cambien", afirmó el murguero.

Esta presentación comienza a las 21 horas.

En cierta medida la murga ya comenzó a recorrer Montevideo. El lunes 16 de enero se presentó en el edificio que albergará el Museo de Carnaval. Tuvo la responsabilidad de ser la primera en hacerlo y así inaugurar un ciclo que también tendrá a Agarrate Catalina y A Contramano ensayando públicamente en ese lugar.

"(El Museo del Carnaval) está fenómeno, se escucha bárbaro y nos vino bárbaro la instancia de poder cambiar el lugar de ensayo porque estás cambiando también la gente. El público que asiduamente va a los ensayos de Carnaval generalmente se repite, entonces necesitás probar partes nuevas con público nuevo. La verdad es que en ese aspecto nos vino bárbaro, además de estar colaborando con algo que es en bien de los carnavaleros. Por fin tenemos un lugar donde dejar documentados nuestros trabajos, ya que se han perdido tantos excelentes trabajos a lo largo del tiempo. Obviamente necesitábamos un lugar, un espacio donde pudiéramos dejar nuestros trabajos para la posteridad. Que mis nietos puedan ir a ver el traje que usó el abuelo en tal año, para mí sería un honor espectacular", afirmó Álvarez..

Si hay algo que los responsables de El Gran Tuleque no son es novatos en Carnaval. Al contrario. Muchos de sus integrantes suman tres primeros premios, tres segundos, un tercero y un cuarto en su trayectoria con Diablos Verdes.

"Traje nuevo con viejos amigos", definió Álvarez y así se dispone a enfrentar un Carnaval que, como todos, será distinto. "La historia nuestra es que queremos salir en Carnaval. Queremos salir con la barra de amigos. Teníamos que salir".