Noticias

Comenzó la actividad del Museo del Carnaval

Aún son sólo dos galpones vacíos pero ya hay actividad carnavalera. Tres murgas dieron comienzo a un ciclo de ensayos públicos, primera actividad del Museo del Carnaval que construye la Intendencia de Montevideo en la rambla portuaria.

El coordinador del Museo del Carnaval y murguista, Eduardo Ravelino, explicó que "la idea es abrir el predio para que la gente venga, que lo conozca, se haga parte de esto y para eso no se nos ocurrió otra idea que hacer ensayos de murgas porque enero es el mes de los ensayos".

El ciclo comenzó el lunes 16 con la visita de El Gran Tuleque y siguió con los ensayos de Agarrate Catalina y A Contramano. La convocatoria de la primera noche, contó Ravelino, fue un éxito. El público colmó las instalaciones.

El espacio está compuesto por dos galpones frente al Puerto de Montevideo. Allí, por ahora hay poco más que un escenario y amplificación. Pero el objetivo es ambicioso: crear un espacio de acopio de información y datos sobre la mayor fiesta popular de Uruguay. Ravelino contó cuáles son algunos de los proyectos para el futuro: "Estamos pensando en tener algo parecido a lo que hicimos en AFE, en el proyecto Viene, donde teníamos una muestra sobre la historia del carnaval del Uruguay. Además, van a haber espacios para hacer talleres, para dar conferencias, para crear cabezudos, carros alegóricos, escenarios (uno bajo techo y uno al aire libre) donde se van a recrear tablados de la década del 60".

Además, el coordinador del museo explicó que el predio ocupa 3.000 metros cuadrados que abarcan "la otra media manzana del Mercado del Puerto", donde se van a crear peatonales y se van a arreglar las fachadas. "Con todo eso, la zona también va a cambiar", aseguró.

Ravelino, en diálogo con El Espectador, reiteró la invitación a participar de ese espacio. "La idea es que la gente venga a ver lo que se puede hacer acá. En realidad, son galpones vacíos que tienen un lavado de cara, armamos un escenario y hay amplificación para estos ensayos. Simplemente, es invitar a la gente a que se acerque a lo que va a ser el Museo del Carnaval y además tenga la excusa de ver el ensayo de murgas de primer nivel".

¿La dirección? Rambla portuaria pegado al Mercado del Puerto: Rambla  218, entre Maciel y Pérez Castellanos.