Cultura

El Instituto Goethe realizará un taller de escritura dramática

El Taller de Escritura Dramática que dictará Luis Masci es pionero en el Uruguay y tendrá una duración de dos años. Las inscripciones cierran el 21 de abril.

La propuesta constituye una oportunidad única en su género. "Buscamos una generación nueva de dramaturgos, que va a formarse entre el 2006 y el 2007", sostuvo Masci, director del taller.

El curso, con una duración de dos años, abarca desde los aspectos de fundamento a las prácticas específicas de la escritura dramática, en un programa que contempla cuatro niveles diseñados para que los participantes creen sus propios textos dramáticos. "Luego de que los alumnos adquieran la metodología, la podrán superar y adecuar a su propio interés, se puede incluso adoptar otras formas", sostuvo Masci.

De alguna manera, se recogen aquí más de 10 años de experiencia desde la fundación del Taller Permanente de Escritura Dramática, en setiembre de 1995, en la institución teatral El Galpón. Aquella iniciativa proyectó a un importante grupo de nuevos dramaturgos, muchas de cuyas obras fueron puestas en escena tanto en el país como fuera de fronteras.

"En Uruguay gente de todas las edades tiene intereses diversos y hasta el momento no los ha podido canalizar", dijo Masci. Y agregó: "están surgiendo nuevas preocupaciones en el ámbito de la dramaturgia. Básicamente, se hace énfasis en temas del debe: qué pasó en los años de la dictadura, cuáles son los temas de nuestra identidad, los cuestionamientos a nuestro ser hoy".

Las inscripciones están abiertas en el Instituto Goethe (Canelones 1524), de lunes a jueves, de 10 a 12 horas y de 16 a 19.30 horas, hasta el 21 de abril de 2006. Para ampliar la información, comunicarse con el Instituto Goethe, a través del 4105813, de lunes a viernes, de 14 a 19 horas.