Cultura

Federico Dieste presenta "Templando lo orgánico"

La primera exposición individual de Federico Dieste se integra por un conjunto de obras en las que el artista explora diferentes técnicas y estilos que dejan ver su evolución en las artes plásticas durante los últimos tres años.

Federico Dieste junto a su obra Mateo

Esculturas en cerámica y pórtland y relieves en barro conforman varios de los trabajos de la muestra, algunos de ellos, logrados de modo autodidacta. Este es el caso de Lúa, una de sus principales obras, que ganó el primer premio en el XXIV Salón Leonístico de Artes Plásticas para la Juventud, Club de Leones del Buceo, 2005.

Otra de las piezas que se destaca es  Mateo, una obra que Dieste consigue en la exploración de una técnica que denomina: manejo de luz en superficies cóncavas.

Instalación: Tu mundo oxidado...

 

Se trata de un trabajo plástico en donde se explota la ilusión óptica. "Mediante lo cóncavo y lo cromático se provocan dos efectos de percepción: la imagen se despega del plano adquiriendo volumen y da la sensación de un movimiento que acompaña al espectador según su posición", dijo Dieste.

La exposición se integra también de pinturas en óleo, un campo en el que el artista recién está incursionando. "Mi interés por la pintura nace a raíz de querer volcar estos conocimientos a la técnica de Mateo", indicó.

Lúa

Templando lo orgánico es la primera muestra individual que realiza Dieste. Si bien su trabajo ya ha sido visto tímidamente en diferentes exposiciones colectivas, "esta es para mí una especie de explosión, porque muestra la diversidad de mis trabajos y pude transmitir ideas que vengo desarrollando hace tiempo", concluyó.

Templando lo orgánico se puede visitar de jueves a martes de 17.30 a 22 horas hasta el 18 de setiembre en la sala de exposiciones de Cinemateca, Lorenzo Carenelli 1311.