Noticias

Con su murga "Anarquía", Falta y Resto volvió al carnaval

Con su murga "Anarquía", Falta y Resto volvió al carnaval

La historia del "Viruta", el primer escrachador de Montevideo, y su murga "Anarquía" lleva adelante la actuación de Falta y Resto 2007, que propone un espectáculo original por donde se lo mire. ¿Una prueba de ello? En la mitad de la actuación, la Falta canta la despedida y la bajada.

El "Mono" Acosta personifica al "Viruta"

El "Viruta" es un viejo anarquista, que tomó su real dimensión cuando el "Mono" Acosta, uno de los históricos de la murga, se dio cuenta de que la historia era la de su padre. Y lo actúa.

"Hacer de mi viejo fue muy fácil, porque fue como si no fuera un personaje. Traigo la foto de mi viejo en los años 40 y es muy emocionante. No lo puedo explicar. Descubro además, algunas facetas de mi padre", contó.

"Cuando yo era chico, de 12 o 13 años, veía a mi viejo en actividades impresionantes, como las marchas de los estudiantes, las de los cañeros. Él era de los anarcos que, en los años 50 cuando se creó la FEUU no quiso entrar porque si era anarquista no podía afiliarse a ningún partido", agregó el murguista.

La idea del "Viruta" nació hace más o menos un año y medio, relató Acosta, y cuando se fue ahondando en lo que quería decir Falta y Resto, "en la anarquía que quería tener y en los versos" surgió este espectáculo. "Y el personaje vino después, como una sucesión de manifestaciones que hacía yo. De repente me di cuenta de que estaba haciendo cosas como las que hacía mi viejo. Entonces, descubrí facetas de él que no conocía, revisé cartas, folletos que él había hecho y con esa indagación llegué a este personaje un poco cómico y un poco tragicómico", dijo.

25 años. El "Mono" Acosta es uno de los históricos de Falta y Resto. Lleva 25 años con la murga y asegura que cada vez le suena mejor escuchar la cantidad de carnavales que lleva con "la murga de las cuatro estaciones". "Haber vivido con la Falta las cosas que viví, desde la tristeza más grande hasta la alegría más grande... la Falta ya no es una parte de mi vida, es mi vida, es parte de la forma de vivir que llevo yo".