Cultura

Rinden homenaje a Unamuno con obra de teatro "Como decíamos ayer"

Rinden homenaje a Unamuno con obra de teatro "Como decíamos ayer"

El director uruguayo Leonel Schmidt rendirá homenaje al escritor español Miguel de Unamuno (1864-1936) con la obra de teatro "Como decíamos ayer", que se estrena hoy y que estará en diversos escenarios de Montevideo durante octubre, en el marco del II Festival Cervantino de la ciudad.

ver más

Qué Oír: "Aguafiestas", Arquero

En una nueva edición del Treinta Por Ciento, el espacio dedicado a la música uruguaya dentro del Qué Oír, Álvaro Zalduondo presentó a Arquero, un joven rapero compatriota perteneciente además de la banda "Los buenos modales".

ver más

Mauricio Almada presenta "La última cárcel del pueblo"

Con Mauricio Almada conversamos en vivo sobre su nuevo libro "La última cárcel del pueblo". En soluciones Lucía Rehermann nos cuenta como incentivar a los estudiantes para que estudien carreras vinculadas a la ciencia. La audiencia opina sobre las declaraciones del comandante en jefe del Ejercito, Guido Manini Ríos y de las mediadas tomadas por el gobierno.  

ver más

Patrimonio, educación y política

En esta edición hablamos sobre el patrimonio de los uruguayos que rescata el programa "Monumento de país" conducido por Jorge Castrillón y Natalia Varela. En soluciones dos integrantes del proyecto "Me fui a examen", Christian Guevara y  Yessica Lanza nos cuentan acerca de esta experiencia que tiene como objetivo ayudar a estudiantes con dificultades en diferentes materias. Hablamos de las...ver más

Maniac, la esperada serie de Netflix

Maniac, la esperada serie de Netflix

Gonzalo Palermo repasó en Un Mundo Cualquiera los principales hechos culturales, entre los que destacó el estreno en Netflix de Maniac, serie dirigida por Cary Fukunaga y protagonizada por Emma Stone y Jonah Hill.

ver más

Vuelve Delanuka a La Trastienda, a 30 años de su creación

Vuelve Delanuka a La Trastienda, a 30 años de su creación

Delanuka es una banda que se formó en 1988, creada por Carlos Quintana y Marcelo "Taquini" Núñez, en guitarra y bajo respectivamente, quienes venían tocando juntos desde 1983. A estos se le sumó Luis Jorge Martínez, en batería, y más tarde lo hicieron el tecladista Héctor "Coco" Fernández,  César Martínez en voz, y el baterista Nicolás Arnicho, con la intención...ver más

Laura UP: Todo es una secta

Laura UP: Todo es una secta

¿Todos estamos o alguna vez estuvimos en una secta? Laura ha pasado su vida de una en otra, en la columna de humor de esta semana nos cuenta en cuáles. ¿Y vos, cuáles conoces?

ver más

Conversaciones con libreros y editores. Julián Ubiría.

Conversaciones con libreros y editores. Julián Ubiría.

Oír con los ojos puso en pausa, por algunas semanas, las entrevistas a escritores para iniciar un microciclo de conversaciones con protagonistas del mercado del libro. Personas cuyas actividades, cuyas decisiones afectan directamente lo que después aparece en las vidrieras, en las mesas de destacados, en las reseñas y comentarios y finalmente en las casas de los lectores. Primero fue...ver más

"78 Revoluciones": vinilos murgueros de 1949

"78 Revoluciones": vinilos murgueros de 1949

El cineasta Germán Tejeira y el humorista Marcel Keoroglián pasaron por Un Mundo Cualquiera para contar sobre 78 Revoluciones, documental que cuenta con la dirección de ambos, y es protagonizada por el murguista. El mismo tiene una duración de 52 minutos, y se expondrá este jueves 20 de setiembre en TV Ciudad, a las 23 horas, y el próximo lunes 24...ver más

Moré debuta como director en "El amigo fantasma"

Moré debuta como director en "El amigo fantasma"

 "El amigo fantasma" es una obra que cuenta con texto de Fernanda Muslera y la dirección de Robert Moré. Es la primera puesta como dramaturga de Muslera y el debut de Moré como director, en donde se abre el juego al drama, la comedia y el thriller  a través de diálogos certeros e inteligentes.

ver más

Página: Registros por página: