Desafío polaco
El salteño Pablo Cuevas disputará en la mañana de este lunes la oportunidad de ingresar al cuadro de un torneo abierto organizado por la ATP. La cita será en Sopot, un cotizado balneario de Polonia en las costas del Mar Báltico.
Hasta allí llegó nuestro compatriota, acompañando un grupo muy importante de tenistas argentinos. Los patrocinadores de Cuevas, una organización que se encarga de su desarrollo profesional en este deporte, y que tienen a varios de ellos entre sus pupilos en este evento.
El salteño no pudo ingresar en el cuadro principal debido a su posición en la clasificación general de
El último obstáculo que le queda por superar es el serbio Boris Paschenski, en una de las cuatro finales de la "Qualy" y que otorga otros tantos lugares en el cuadro principal. La parada es brava. Su rival ocupa el 120º lugar en la clasificación de tenistas profesionales.
El partido se jugará a las 12.30 horas de Polonia, las siete y media de la mañana de nuestro país. La cadena polaca de deportes, TVP Sport, transmitirá varios encuentros de este Abierto. Si vence, tendrá algún tiempo para prepararse para enfrentar a su rival de dieciséis avos de final del Sopot Open, que saldrá de estos cuatro nombres: el argentino Martín Vasallo Argüello, el polaco Dawid Olejniczak, el italiano Potito Starace o el chileno Nicolás Massú.
También tiene previsto competir en el cuadro de dobles. Su participación en esta modalidad será en las primeras horas de la tarde de nuestro país [no antes de las 13.30 horas]. Es una vía indirecta de salvar los gastos que representa para sus patrocinadores en esta competición. Ellos y el tenista tienen por objetivo lograr que el salteño termine a fin de la temporada entre los 100 mejores de la clasificación de
Esta es la nómina de los 10 mejores preclasificados que participarán en este evento: Nikolay Davydenko [Rusia], Tommy Robredo [España], Juan Ignacio Chela [Argentina], Filippo Volandri [Italia], Agustín Calleri [Argentina], Nicolás Almagro [España], Florian Mayer [Alemania], Potito Starace [Italia], Janko Tipsarevic [Serbia] e Igor Andreev [Rusia].
Francisco [Paco] Fernández