Radiodeportivo

El rival

Este jueves se conocerá el rival de Uruguay en la primera ronda de la Zona (1) Americana de la Copa Davis. Ya está definida la integración definitiva de la serie donde se participará Uruguay en su vuelta.

Al ganar la Final de la Zona (2) Americana, Uruguay incluyó su nombre junto al de Canadá y México, perdedores de las finales regionales del 2007, entre los futuros competidores de la principal divisional regional del tenis, regenteada por la Federación Internacional de Tennis.

 

Brasil, perdedor por 4-1 con Austria, en uno de los ocho repechajes de acceso al Grupo Mundial, deberá volver a participar a nivel regional, luego de perder la oportunidad ganada durante este año. Chile, que cayó por 3-2 ante Israel, abandonó el Grupo Mundial donde compitiera esta temporada.

 

Finalmente, Colombia, como visitante, despachó a Venezuela por un 4-1 y lo mandó a la Zona (2) Americana. Los Cafeteros serán el sexto equipo en competencia a partir del 2008.

 

Perú, que venció por 4-1 a Bielorrusia, accedió al Grupo Mundial por primera vez en su historia. Allí estarán también Argentina, eliminada en cuartos de final de la temporada 2007 y Estados Unidos, hoy finalista en la Davis 2007 ante Rusia, donde definirá como local.

 

El sorteo, como no podía ser de otra manera, se llevará a cabo en la sede londinense del BNP Paribas (el patrocinador oficial de la Copa y uno de los principales europeos) a partir de las ocho de la mañana de nuestro país, el mediodía de Gran Bretaña.

La organización de la Davis acordó en principio con la ATP, que entre el viernes 8 y el domingo 10 de febrero del próximo año, se juegue la primera ronda de competencias. El sorteo determinará si el rival de Uruguay es Canadá, Colombia o México. Salvo contra los Aztecas, en las otras dos opciones, los Celestes serán locales en el caluroso febrero.

 

Una victoria sobre el rival de turno, dejará Uruguay en una de las dos finales de Zona. Allí vendrá Brasil o Chile (ya se sabrá luego del sorteo); quienes tendrán un "bye" en primera ronda. Este duelo sería en abril.

 

Si la mano viene de derrota, Uruguay podría estar condenado directamente a jugar por la permanencia, en septiembre. Esto recién se sabrá después de la etapa de abril.

Si quien supere a Uruguay en febrero, logra superar además a Chile o Brasil en abril, cualquiera de estos dos gigantes regionales sería el rival de los nuestros en el mes de julio, en una etapa previa a la final por la permanencia.

 

Uruguay será local si debe enfrentar a Chile; o visitante, si el sorteo le depara a Brasil en su camino; por cualquiera de las vías estipuladas reglamentariamente.

 

Francisco [Paco] Fernández