Uruguay empató con Chile
Con goles de Marcelo Salas (58' y 69'), Luis Suárez (41') y Sebastián Abreu (75'), Uruguay empató 2 a 2 con Chile por la tercera fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial que se jugará en Sudáfrica en el año 2010. La oncena titular uruguaya fue confirmada por Óscar Washington Tabárez con tres cambios respecto del debut ante Bolivia.
Los primeros minutos del partido fueron dinámicos, pero ninguno de los dos equipos habían llegado con profundidad a los respectivos arcos rivales. Uruguay tuvo pocas chances de gol y desde el comienzo el encuentro fue muy friccionado. Paulatinamente, el control tenue que tenía Uruguay fue disminuyendo y en la mitad del primer tiempo Chile se hizo más fuerte. Tal es así que los trasandinos visitaron la portería uruguaya en varias oportunidades. Sin embargo, en el tramo final del primer tiempo, Suárez abrió el marcador luego de una gran recuperación de pelota de Diego Pérez.
Al inicio del segundo tiempo, Tábarez cambió a Egidio Arévalo Ríos por Diego Pérez. En Chile, Carlos Villanueva lo hizo por Eduardo Rubio. Con el transcurso de los minutos del segundo tiempo parecía que Uruguay se consolidaba en el campo de juego y que pronto llegaría el segundo tanto. Pero todo comenzó a derrumbarse a los 58 minutos cuando Salas empató el partido. Luego, a los 69 minutos con gol de penal Salas repitió y pasó a ganar Chile.
Sorpresivamente, Abreu a los 30 minutos del segundo tiempo, empató para Uruguay. A pesar del esfuerzo de los celestes en los últimos minutos del segundo tiempo para obtener la victoria no se pudo vencer al equipo trasandino y el partido culminó en empate a 2.
Uruguay no pudo sumar seis puntos en sus dos primeros partidos de local y ahora deberá salir al rescate de los puntos perdidos en el exterior.
Los celestes enfrentan a los trasandinos en el Estadio Centenario. El árbitro del cotejo fue el argentino Sergio Pezzota. El seleccionado uruguayo buscaba su segunda victoria de local y revertir la mala imagen que brindó ante Paraguay en Asunción del Paraguay. La estadística juegaba a favor de los charrúas porque nunca perdieron con Chile por eliminatorias sudamericanas.
El equipo al comienzo del partido: Fabián Carini; Andrés Scotti, Diego Lugano, Diego Godín y Jorge Fucile; Diego Pérez, Walter Gargano y Cristian Rodríguez; Luis Suárez, Sebastián Abreu y Vicente Sánchez.
Por su parte, el equipo trasandino dirigido por el argentino Daniel Bielsa jugó de arranque con Claudio Bravo, Waldo Ponce, Cristian Alvarez, Miguel Riffo, Gonzalo Jara, Arturo Vidal, Hugo Droguett, Matías Fernández, Humberto Suazo, Marcelo Salas y Eduardo Rubio.
Chile nunca le pudo ganar a Uruguay por eliminatorias. En conferencia de prensa Bielsa dijo lo siguiente: "Que Chile no haya podido ganar nunca en Montevideo actúa como estímulo o desafío".
Uruguay llegó al Estadio Centenario sobre las 15.30 horas. A las 21 horas de este sábado, cuando las boleterías del estadio cerraron, se llevaban vendidas unas 33.000 entradas. Se estima que unas 40.000 personas acudieron al Estadio Centenario.
Fecha 3
La tercera fecha de eliminatorias sudamericanas comenzó este sábado con la victoria de Argentina ante Bolivia por 3 a 0 en el Estadio Monumental de Núñez (Argentina). Con ese resultado, los albicelestes quedaron en lo más alto de la tabla de posiciones y con puntaje perfecto. La terna arbitral de ese encuentro fue peruana. Argentina le había ganado su último partido a Venezuela por 2 tantos contra 0. En cambio, Bolivia empató su último partido de local contra Colombia y fue goleado por Uruguay en la primera fecha por 5 a 0.
Más tarde, también jugaron Venezuela contra Colombia. El equipo cafetero logró imponerse ante la vinotinto por la mínima diferencia y de esa manera obtuvo su primera victoria en estas eliminatorias sudamericanas. Se enfrentaron en el Estadio Nemesio Camacho a las 19:10 horas de Uruguay. El árbitro fue el chileno Rúben Selman. Ambos equipos necesitaban una victoria para consolidarse en la tabla ya que ambos no consiguieron el triunfo en sus últimos partidos.
Posteriormente, Paraguay se enfrentó a Ecuador en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción. El equipo guaraní demostró una vez más todo su potencial y vilipendió a su rival por 5 tantos contra 1. El juez del encuentro fue Heber Lopes (Brasil). La selección paraguaya le había ganado a los charrúas 1 a 0 en el partido del mes de octubre y Ecuador fue goleado por Brasil 5 a 0. Momentáneamente, Paraguay quedó como único escolta de Argentina.
La tercera fecha de este torneo se cierra este domingo cuando Uruguay enfrente a Chile y Brasil juegue contra Perú. Este partido se jugará en Lima, en el Estado Monumental con el arbitraje de Carlos Torres. Luego de un tenue comienzo de la verdeamarella en eliminatorias cuando empató con Colombia 0 a 0, en la segunda fecha se consolidó al golear a Ecuador 5 a 0. En Lima, Brasil se encontrará con un equipo herido y necesitado que perdió su último partido con Chile de visitante 2 a 0 y que empató con Paraguay 0 a 0
Tabla de posiciones, al cierre de esta edición
Argentina 9 puntos; Paraguay 7 puntos; Colombia 5 puntos; Uruguay y Chile 4 puntos; Brasil 4 puntos; Venezuela 3 puntos; Perú y Bolivia 1 punto y Ecuador 0 puntos.
La cuarta de las eliminatorias
Entre martes y miércoles se jugará la cuarta fecha de eliminatorias sudamericanas. Venezuela enfrentará a Bolivia este martes en el Estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal. Hora: 20.40 de Uruguay. Juez: Salvio Fagundes. Líneas: Altemir Haussman y Roberto Braatz (terna de Brasil).
Colombia se medirá con Argentina también el martes en el Estadio Nemesio Camacho de Bogotá. Hora: 22.50 de Uruguay. Juez: Jorge Larrionda. Líneas: Walter Rial y Pablo Fandiño (terna de Uruguay).
En tanto, el miércoles se cierra la cuarta fecha con los partidos: Ecuador-Perú en el Estadio Atahualpa de Quito. Hora: 19.30 de Uruguay. Juez: Carlos Chandía. Líneas: Cristian Julio y Rodrigo González (terna de Chile). Brasil-Uruguay en el Estadio Morumbí de San Pablo. Hora: 21.45 de Uruguay. Juez: Héctor Baldassi. Líneas: Rodolfo Otero y Ricardo Casas (terna de Argentina). Cierran Chile-Paraguay en el Estadio Nacional de Santiago a las 23.30 horas de Uruguay. Juez: Oscar Ruiz. Líneas: Juan Bedoya y Abraham González (terna de Colombia).