Fútbol Uruguayo

Minutearon a los cubanos y a otros más

Minutearon a los cubanos y a otros más

El domingo se corrió la tercera etapa de la 65ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay. Trece ciclistas sacaron en el camino una ventaja decisiva sobre el centenar de sus compañeros, entre ellos los cubanos. La etapa la ganó un argentino y hubo cambio de líder. Por equipos, logró mantenerse como líder el Villa Teresa.

Se necesitaron 178 kilómetros y 600 metros para cubrir la distancia que separó la largada (San Jacinto) de la llegada (en la plaza de la capital duraznense frente a la Intendencia Municipal).

 

Nueve corredores emplearon esta vez 4 horas, 33 minutos y 49 segundos en cubrir la distancia propuesta. Jorge Giacinti, de la Federación Ciclista Argentina, terminó primero y se llevó los 10 segundos de bonificación. Como el cubano Grangel perdió a este grupo, la "Malla Oro" terminó en manos del hasta ayer segundo en la General, Néstor Pías, que terminó segundo atrás del argentino.

 

Néstor Pías (del Champagnat de Durazno), segundo en la etapa, y Jorge Soto (del Villa Teresa) también bonificaron, aunque con tiempos menores: 6 y 4 segundos, respectivamente.

 

Este grupo de nueve pedalistas estuvo integrado además por: José Miraglia (del Fénix), nuestro compatriota Ramiro Cabrera (del Avaí de Florianópolis), el cubano Daniel Fuentes (del Cruz el Sur), Raúl Sasso (del Fénix), Richard Mascarañas (del Alas Rojas de Santa Lucía) y Jorge Bravo (del Olímpico Juvenil de trinidad).

 

Otros cuatro corredores, sin tantas energías, mantuvieron el esfuerzo hasta el final y lograron llegar unos segundos después. Ellos fueron: el uruguayo Miguel Direna (del equipo brasileño "Sales Supermercados"), Álvaro Tardáguila (del Alas Rojas santalucense) y Marcelo De Los Santos (del Villa Teresa) perdieron tres segundos; y Gonzalo Tagliabue (del Champagnat duraznense), quedó a diez segundos de los primeros.

 

El resto de los competidores llegó a más de cuatro minutos de los escapados; y prácticamente sellaron su suerte. La etapa contrarreloj, que será parte de la penúltima etapa, sólo se correrá sobre una distancia e 28 kilómetros.

 

Entre el "Malla Oro" y el décimo, ahora hay 104 segundos de diferencia en la Clasificación General. Así quedaron ubicados: Néstor Pías (Champagnat Durazno, 11 horas, 12 minutos y 10 segundos), Jorge Soto (Villa Teresa, a 9), Richard Mascarañas (Alas Rojas de Santa Lucía, a 11), el uruguayo Ramiro Cabrera (Avaí, a 31), Marcelo De Los Santos (Villa Teresa, a 60), Daniel Fuentes (Cruz del Sur, a 66), Jorge Bravo (Olímpico Juvenil Trinidad, a 80), Gonzalo Tagliabue (Champagnat, a 94), Raúl Sasso (Fénix, a 99) y Jorge Giacinti (Selección Argentina, a 104).

 

Por equipos, lidera Villa Teresa (33 horas, 42 minutos y 54 segundos). Sus más inmediatos perseguidores en esta Clasificación general por Equipos son: el Champagnat (a 51 segundos), Alas Rojas (a 96), Fénix (a 157) y Olímpico Juvenil (a 388 segundos).

 

El lunes, el pelotón de 112 ciclistas (esta etapa dejó a doce por el camino), deberá recorrer 169 kilómetros y 300 metros. La salida se realizará en Pueblo Reyles (Durazno, algunos kilómetros –28, al norte de la capital departamental) y la llegada será en Tacuarembó.

 

La hora de salida está establecida para las nueve de la mañana, en el Pueblo Carlos Reyles, 3ª Sección Judicial y Policial de Durazno, un centenario enclave, que conoció la prosperidad allá en la lejanía de los tiempos, ubicado en la intersección de las rutas nacionales Nº 4 y Nº 5. Por lo que serán neutralizados 28 kilómetros.

 

Francisco [Paco] Fernández