Mascarañas aprovechó la contrarreloj
El domingo se corrió la novena etapa de la 65ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay. El tacuaremboense Richard Mascarañas entró cuarto en el tramo contrarreloj y llevó a 52 segundos su ventaja sobre Néstor Pías. Por equipos, el liderazgo pertenece al Club Ciclista Fénix.
Con un tiempo de 2 horas, 1 minutos y 12 segundos, llegaron despegados del pelotón tres competidores: Nazario Martín (del Olímpico Juvenil, bonificó 6 segundos), el brasileño Márcio Jerosch (del Sales Supermercados, bonificó 4 segundos) y el también brasileño Édson Luis De Resende (del Avaí de Florianópolis, con 2 segundos de bonificación).
Luego llegaron despegados, pero desgranados, Fredy Peralta (del Policial de 33),a dos segundos, Carlos Silva (del Villa Teresa), Luis Lema (del san Antonio floridense), Luis Aquino (del Fénix), Javier Moreira (del Olímpico Juvenil) y Juan ramírez (del policial de 33), todos ellos a seis segundos.
A cincuenta segundos arribó el pelotón principal, con los ciclistas mejor ubicados en la general. Un par de horas después de la llegada del último pedalista, se largó la contrarreloj individual.
Con Trinidad, como punto de salida y llegada, del tramo elegido, 42 kilómetros y 338 metros, los especialistas salieron a lucirse. El argentino Matías Médici (de la Federación Ciclista Argentina) estableció el mejor "crono": 31 minutos y 6 segundos, seguido por Miguel Direnna (del Avaí catarinense) a 27 segundos y el argentino Alejandro Actón (del Alas Rojas santalucense) a 32 segundos.
En cuarto lugar, terminó Jorge Bravo (del Olímpico Juvenil) a 44 segundos y luego, el "Malla Oro", Richard Mascarañas (del Alas Rojas) a 47 segundos. Tiempo suficiente para mantener el primer lugar en la Clasificación General y además llevar de siete a 52 segundos su ventaja como líder.
Así quedaron ubicados los diez mejores clasificados: Richard Mascarañas (del Alas Rojas de Santa Lucía, 33 horas, 12 minutos y 50 segundos), Néstor Pías (del Champagnant duraznense, a 52 segundos), el uruguayo Ramiro Cabrera (Avaí, a 53), el cubano Daniel Fuentes (Cruz del Sur, a 1 minuto y 14 segundos), Jorge Bravo (Olímpico Juvenil Trinidad, a 1 minuto y 21 segundos), Miguel Direna (Sales Supermercados, a 1 minuto y 32 segundos), Raúl Sasso (Fénix, a 2 minutos y 24 segundos), Álvaro Tardáguila (Alas Rojas, a 2 minutos y 40 segundos), Gonzalo Tagliabue (Champagnant, a 3 minutos y 41 segundos) y el argentino Claudio Flores (del Virgen de Fátima, a 5 minutos y 16 segundos).
Por equipos, lidera Fénix (98 horas, 11 minutos y 29 segundos). Sus más inmediatos perseguidores en esta Clasificación General son: el Champagnant (a 118 segundos), Olímpico Juvenil (a 181 segundos) y Alas Rojas (a 222 segundos).
El domingo, el pelotón de 96 ciclistas, deberá recorrer 142 kilómetros y 500 metros. La salida se realizará en Sarandi Grande (Florida, algunos kilómetros, al norte de la capital departamental) y la llegada será en Montevideo.
La hora de salida está establecida para las ocho de la mañana, en la segunda ciudad floridense, y a tren controlado llegarán hasta el mojón 140 de la ruta nacional Nº 5, desde donde se hará la largada.
Desde allí, seguirán hacia el sur y abandonarán la ruta para pasar por el centro de la ciudad de Florida y luego volverán a la ruta, para llegar a Montevideo a través de los accesos, doblarán a la izquierda para tomar por la Avenida Millán, Avenida San martín, Agraciada, circunvalación del Palacio Legislativo, Avenida del Libertador, Río Negro y 18 de Julio, con final frente a la explanada municipal.
Francisco [Paco] Fernández