13a0

Mascarañas ganó la Vuelta

El domingo se corrió la última etapa de la 65ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay. El tacuaremboense Richard Mascarañas del Alas Rojas fue el vencedor. Nada cambió en las principales posiciones con respecto a la etapa anterior. Por equipos, triunfó el Alas Rojas de Santa Lucía.

En la última etapa, el pelotón de 96 ciclistas, recorrió los 142 kilómetros y 500 metros, que separaron la largada (Sarandi Grande, Florida) y la llegada (edificio de la Intendencia Municipal de Montevideo).

 

No hubo sorpresas. Nueve ciclistas definieron la etapa. La etapa fue ganada por el argentino Edgardo Simón (de la Federación Ciclista Argentina) quien en apretada definición superó al brasileño Márcio Jerosch (del Sales Supermercados) y a los cubanos Giancarlo Arias (Federación Cubana) y Daniel Fuentes (Cruz del Sur). Pusieron 3 horas, 7 minutos y 31 segundos en cubrir la distancia establecida.

 

Gonzalo Tagliabue (Champagnant), Jorge Soto (Villa Teresa), Carlos Calcerrada (San Antonio floridense), Néstor Pías (Champagnant) y Emanuel Yanes (Club Ciclista San José) no pudieron quedarse con alguna de las cuatro bonificaciones, reservadas a los cuatro primeros.

 

Otros quince ciclistas llegaron antes del pelotón y con tiempos que oscilaron entre los 3 y los 16 segundos detrás de los ganadores. Allí estaba el "Malla Oro", Richard Mascarañas, del Alas Rojas de Santa Lucía.. El pelotón arribó a 18 segundos.

 

El último ciclista, Javier Quinta (del Arco Iris) llegó a 26 minutos y 5 segundos del argentino Simón. Como dice un mito urbano, a partir del registro de esta llegada, comenzó el Año Civil en nuestro país. Terminaron la prueba 92 pedalistas.

 

Así quedaron ubicados los diez mejores clasificados: Richard Mascarañas (del Alas Rojas de Santa Lucía, con 36 horas, 20 minutos y 24 segundos), Néstor Pías (del Champagnant duraznense, a 49 segundos), el uruguayo Ramiro Cabrera (Avaí, a 50), el cubano Daniel Fuentes (Cruz del Sur, a 1 minuto y 11 segundos), Jorge Bravo (Olímpico Juvenil Trinidad, a 1 minuto 21), Miguel Direna (del Sales Supermercados paulista, a 1 minuto 32), Raúl Sasso (del Fénix, a 2 minutos 24), Álvaro Tardáguila (del Alas Rojas, a 2 minutos 40), Gonzalo Tagliabue (del Champagnant, a 3 minutos 38) y el argentino Claudio Flores (del Virgen de Fátima, a 5 minutos 28).

 

Por equipos, ganó el Club Ciclista Alas Rojas de Santa Lucía, con 109 horas, 14 minutos y 21 segundos. Luego arribaron: el Fénix (a 1 minuto y 14 segundos), Champagnant (a 2 minutos y 9), Olímpico Juvenil (a 4 minutos y 42) y Sales Supermercados (a más de media hora).

 

En esta prueba, se mejoraron muchos de los aspectos de interés para los aficionados, con transmisiones en vivo desde las llegadas y más orden que en anteriores pruebas.

 

Los datos estuvieron a la orden de los cronistas. Para ello se contrató a una empresa española especializada y el portal de la Federación Ciclista se actualizó durante toda la competencia. Ya falta poco para que esta prueba vuelva al Calendario Internacional de la Unión Ciclista Internacional.

Francisco [Paco] Fernández