Fútbol Uruguayo

Formidable demostración

Formidable demostración

Ante 56 mil espectadores, Nacional que fue perdiendo por 3-0 ante River Plate, tuvo la capacidad para dar vuelta este marcador y terminar aplastando a su rival, imponiéndole su forma de jugar en un segundo tiempo, donde jugó de campanillas. El próximo sábado, los Tricolores enfrentarán a Liverpool en Belvedere.

La fiesta estuvo pronta antes de las cuatro de la tarde. Hacía tiempo que las instalaciones del Centenario no lucían tan completas como en esta jornada. Se vendieron 53 mil entradas.

 

El espectáculo terminó con un marcador de 6-3 a favor de Nacional. Cada equipo hizo suyo un tiempo. River Plate dominó en la primera mitad y Nacional, en la restante.

 

A los cinco minutos, River ganaba 1-0, con gol de Urretavizcaya, luego de una serie de rápidas combinaciones. El Profesor Piñeyrúa, en su síntesis del primer tiempo, indicó que el partido hasta este momento había sido "diferente" a lo esperado, donde ninguno de los dos equipos había dado por completo lo mejor de su juego.

 

Por ejemplo, Nacional tuvo sólo un par de jugadas de gol. Por su lado, River dispuso de cuatro y en tres de ellas, se terminó con hermosos goles. EL segundo de River llegó a los 19 minutos, después, de un rápido contra ataque que terminó con el propio lateral Adrián Romero, empujándola dentro de su propio arco.

 

Y a los 34 minutos, después de otro ataque por izquierda, terminó con Bruno Montelongo anotando el tercero de su equipo. Nacional buscaba la cabeza del Chengue pero la pelota no le llegaba por alto, porque o se iban lejos, o eran cortadas en forma muy segura por el arquero Álvaro García.

 

En tiempos de descuento, y en un ataque de Nacional, la pescó Richard Morales y la mandó a guardar para poner el marcador de 3-1 a favor de los Darseneros. El gol fue festejado. Morales convertía lo que a la postre sería un gol fundamental, muy similar al que le anotó a  Defensor Sporting en este Clausura. Fue su segundo tanto en el torneo.

 

Ambos equipos bajaron a los vestuarios para recoger las instrucciones de sus técnicos y desarrollar las estrategias necesarias para quedarse con los tres puntos en disputa y la punta del Clausura.

 

En el aire flotaba, además del humo proveniente de la quema de cientos de hectáreas de pastos de campos en la provincia de Entre Ríos y traído por inoportunos vientos sobre los cielos de Montevideo; la sensación que si Nacional lograba imponer su juego basado en la potencia y en la lucha sobre el atildado juego de sus rivales, podría haber grandes sorpresas.

 

Ni Gerardo Pelusso ni Juan Ramón Carrasco ordenaron cambios para el inicio del segundo tiempo. La sensación que Nacional podía revertir la diferencia en el marcador comenzó a madurar con prontitud, ya que a los tres minutos de comenzadas las acciones, Bruno Fornaroli la mandaba a guardar.

 

El expediente, muy efectivo y sencillo, era poner la pelota dentro del área Darsenera y esperar el error de la zaga o el oportunismo y la buena definición de los Tricolores. A los 53 minutos llegó el tercero de la misma forma. Su autor fue el zaguero Mauricio Victorino, cabeceando una bola al lado de uno de los parantes.

 

Fue el comienzo del fin para la estrategia desarrollada por Juan Ramón Carrasco. Nacional no sólo le copó la media cancha al rival, neutralizó su potencial ofensiva, sino que además le impuso su modo de jugar.

 

Adrián Romero marcó el cuarto gol de su equipo, entrado en solitario por la derecha, cuando corrían 68 minutos. Carrasco, luego del gol del empate mandó al recién llegado Nelson Abeijón en sustitución de Bruno Montelongo. El cambio no le resultó.

 

En los siguiente cinco minutos se definió la partida. El recién ingresado Roberto Brum hizo un gol de antología con un remate afortunado desde larga distancia y bien dirigido y abría una ventaja una ventaja de dos goles ante un equipo que ya lucía desarmado en cuanto a la creación de juego ofensivo.

 

Los jugadores de River Plate le protestaron al árbitro Larrionda por no haber detenido el partido luego de una caída (casual) de Richard Morales y que terminó por desconcentrar a la zaga del local.

 

Luego de varios manotazos y discusiones, terminaron expulsados Abeijón (en River) y Gerardo Acosta (en Nacional). Perdió River, ya que quedaba con un hombre de menos. Acosta estaba en el banco de suplentes.

 

DE ahí en más, hubo un solo equipo en la cancha. Mauricio Victorino, de tiro libre, muy bien ejecutado, marcó el sexto a los 92 minutos. En la jugada previa al tiro libre, fue expulsado por segunda amonestación durante el partido, el buen zaguero Darío Flores.

 

La hincha tricolor festejó largamente la victoria por todos los condimentos que habían puesto en este partido, y por la forma e modificar manifiestamente su modo de jugar y haber anulado al equipo que juega mejor en este torneo.

 

Nacional sale potenciado para lo que resta del torneo. El espíritu de entrega está muy alto y le será necesario para enfrentar sus próximos compromisos. El miércoles, deberá conseguir su clasificación a octavos de final en la Copa Libertadores frente al Cienciano, y al sábado siguiente deberá jugar frente al entonado Liverpool, en su feudo de Belvedere.

 

River Plate será local el próximo domingo por la mañana frente a Bella Vista, por la 11ª jornada. A pesar de la derrota, sigue colocado en una magnífica posición a la espera de un traspié de los Tricolores.

 

Éstos fueron los detalles:

TORNEO CLAUSURA 2008
10ª JORNADA

Sábado 19 de Abril:

 

RIVER PLATE  3-6  NACIONAL

Goles: Jonathan Urretavizcaya 5, Adrián Romero 20 ec, Bruno Montelongo 34 / Richard Morales 46+, Bruno Fornaroli 48, Mauricio Victorino 53, 92, Adrián Romero 68, Roberto Brum 72

Estadio Centenario / 16.00 horas [TV]

Árbitros: Jorge Larrionda, Mauricio Espinosa, Walter Arce, Juan Cardellino.

 

RIVER PLATE:
Álvaro García (GK); Pablo Tiscornia, Darío Flores Bitolfi [expulsado a los 91 minutos por dos amonestaciones consecutivas] y Mauricio Prieto; Bruno Montelongo [Nelson Abeijón, 55 y expulsado por agresión a los 73 minutos], Juan Ramón Curbelo y Jorge Rodríguez; Robert Flores Bitolfi; Henry Giménez [Diego Silva, 70], Sergio Souza y Jonathan Urretavizcaya. DT: Juan Ramón Carrasco.

 

Banco: Ernesto Hernández (GK); Andrée González, Fabricio Núñez, Diego Sosa, Jorge Zambrana.

 

NACIONAL:

Alexis Viera (GK); Pablo Caballero, Mauricio Victorino, Deivis Barone y Adrián Romero; Mathías Cardaccio, Oscar Javier Morales y Diego Arismendi [Roberto Brum, 71]; Martín Ligüera [Nicolás Bertolo, 83]; Richard Morales [Diego Vera, 74] y Bruno Fornaroli. DT: Gerardo Pelusso.

 

Banco: Leonardo Burián (GK); Gerardo Acosta [expulsado por agresión a los 73 minutos], Pablo Melo, Juan Pablo Pereyra.

 

Francisco (Paco) Fernández