13a0

Pablo Cuevas ganó en el Challenger de Bermuda

Pablo Cuevas ganó en la tarde del lunes su primer partido en el Challenger de Bermuda, 6-2 6-2, frente al estadounidense Robby Ginepri, número 89 en el ranking ATP. El sanducero deberá ahora enfrentar al joven Donald Young, de 19 años, ubicado en la posición 73 del ranking de ATP.

El partido de Cuevas fue el segundo match que se disputó en la cancha central del XL Bermuda Open, torneo que concluirá el domingo y reparte US$ 100 mil entre los competidores.
Cuevas participa del Challenger de Bermuda con la mira puesta en el ATP de Barcelona que se realizará del 26 de abril al 4 de mayo, después del Masters Series de Montecarlo que comenzó el domingo con mucha lluvia. Los locatarios Rafael Nadal, número 2 del mundo, y David Ferrer (4), el ruso Nikolay Davydenko (5) y el argentino David Nalbandian (8) ya están confirmados en el torneo Conde de Godó.

La raqueta número uno de Uruguay también tiene previsto disputar la fase de clasificación para el Masters Series de Roma que se iniciará un día después que termine el ATP de Barcelona, el lunes 5 de mayo.

Cuevas tendrá mañana a un duro rival. El estadounidense Donald Young tiene entre sus méritos haber sido el tenista más joven ubicado entre los cien mejores del mundo en 2007. Ganó el título de Wimbledon juvenil y llegó a cuatro finales en todos los torneos Challenger que compitió. Recientemente en Houston le ganó al español Fernando Vicente. Es zurdo y de juego arriesgado.

Ginepri, el rival que derrotó Cuevas, tiene 26 años y comenzó su carrera profesional en 2001 cuando ganó su primer partido de ATP contra Laureau en el torneo de Los Ángeles, aunque luego cayó derrotado en segunda ronda contra Kuerten. Llegó a cuartos de final del Challenger de Lexington. Su segunda victoria en ATP se produjo en Indianápolis contra Alami, después perdió ante Clement. En el Open de Estados Unidos ganó en primera ronda a Levy, y en segunda cayó ante el suizo Federer. En 2003 finalizó dentro del Top 30, por primera vez, y ganó su primer título ATP en Newport ante Melzer. Llegó a cuartos en Indian Wells, pero Hewitt lo eliminó; en Miami, perdiendo ante Moyá; y en Cincinnati. En el Open de Estados Unidos, llegó a tercera ronda, en un partido que perdió ante T. Martin. En 2004 llegó a cuarta ronda en el Open de Australia y Wimbledon, en ambas ocasiones el galo Grosjean lo eliminó. En 2005 llegó a ser el número 3 de Estados Unidos, por detrás de Roddick y Agassi y número 17 en ATP. Ganó además su segundo torneo de ATP y alcanzó sus primeras semifinales de Grand Slam. Fue su mejor año. En un solo un mes le ganó a cinco de los Top 10 y se lazó con la victoria del torneo de Indianápolis, ganando a Roddick, Beck, y Dent en la final. Alcanzó los cuartos en Los Ángeles, tercera ronda en Washington y semifinales en el Masters de Cincinnati, perdiendo ante Federer. En el Open de Estados Unidos llegó hasta las semifinales, venciendo a Haas, Gasquet y Coria, hasta que cayó ante Agassi. Con esta actuación saltó del número 46 al 21. En Tokio y Bangkok llegó a cuartos. En el Masters de Madrid cayó en semifinales ante el campeón, el español Rafael Nadal, y en el de París ante Gaudio en tercera ronda. Hasta la fecha lleva ganado en premios US$ 2,652,971.