Fútbol Uruguayo

Se les puede complicar

Se les puede complicar

El presidente de Central Español, Daniel Marotta, confirmó a 13 a 0 que su equipo se reunió con el presidente de la AUF, José Luis Corbo, y presentó formalmente la nota que le puede costar el descenso a Juventud y la no participación en la Liguilla a Rampla. Es por el pago fuera de fecha de los sueldos mínimos de abril a sus planteles. Liverpool y Fénix apoyan a Central.

"Central hizo una consulta al ejecutivo sobre la fecha de vencimiento que tenían los clubes para pagar los sueldos mínimos a sus plantes. El Dr. Corbo (presidente de la AUF) consulta a la Comisión de Reglamentos, que responde que por caer el vencimiento en un día inhábil, pasa al 12 de mayo. Sabiendo eso, enviamos una nota solicitando al Ejecutivo que tramite ante sus oficinas correspondientes para saber si hubo algún caso de incumplimiento en el mes de abril", explicó Marotta.

"Los primeros dos meses los pagó la AUF, el tercero ya no se hacía cargo. Y le pedimos al Ejecutivo que en caso de haber faltas se aplique el reglamento y las sanciones correspondientes por esas faltas", aseguró el presidente.

La sanción para dicha falta, estampada en el artículo 21 del Estatuto del jugador, afirma que "aquellos que hubieren incumplido deben recibir las sanciones estipuladas: la inhabilitación para el torneo inmediato siguiente. Pueden terminar este campeonato y ahí deben ser sancionados: no pueden jugar el torneo siguiente", afirmó.

Aunque no los quiso mencionar, los clubes que pagaron fuera de fecha los sueldos de abril son Juventud de Las Piedras, que pagó el 14 de mayo, cuando la fecha límite era el 10, y Rampla, que aún no pagó los haberes del mes pasado.

En caso de tener resultado positivo el recurso presentado por Central, Rampla no podría competir en la Liguilla para la que ya está clasificado, y si Juventud no entrara a la Liguilla, para lo que aún mantiene chance matemática, descendería a Segunda división.

El Ejecutivo debe dar curso el planteo de Central pasándoselo al asesor letrado de la AUF, Hernán Navascués, y a la Comisión de Reglamento, quienes daran sus opiniones sobre la validez, o no, del reclamo y deben pasar sus argumentos al Tribunal de Contiendas, que es quien falla en los casos de inhabilitación de jugadores o de clubes.

Este fallo debería estar emitido antes de que comience la Liguilla, ya que involucra a uno de sus participantes.