13a0

Tour de France: impecable victoria de Riccardo Ricco

Riccardo Ricco (equipo Saunier Duval) desplegó técnica y potencia para sorprender a otros especialistas de la montaña y realizar una carrera impecable desde Toulouse hasta la ciudad de Bagnères-de-Bigorre. Quienes pensaban que Ricco podría verse perjudicado por la caída sufrida el sábado o por los frecuentes rumores sobre su supuesto dopaje, comenzaron a ponerlo entre los favoritos a ganar el Tour de Francia 2008.

Gracias a su victoria de etapa, Ricco ha reducido la distancia que lo separa del líder de la clasificación general, Kim Kirchen, quien lo supera por 2 minutos y 35 segundos. Otro de los favoritos, el australiano Cadel Evans, sufrió una fuerte caída, pero logró reponerse y llegar a la meta. Durante la primera parte de la etapa el alemán Sebastian Lang ejerció de líder, pero a partir del pico Peyresourde, fue ampliamente superado por Ricco.

<b>Luxemburgo camino a convertirse en potencia del ciclismo.</b> Más conocido por ser un paraíso fiscal y por ser uno de los países con el promedio de ingreso per capita más alto del mundo antes que por sus logros deportivos, sorprendentemente, Luxemburgo va camino a convertirse en una potencia dentro del ciclismo mundial. Situado entre Alemania, Francia y Bélgica, el diminuto país europeo, salvo contadas excepciones nunca pudo contar con ciclistas de primer nivel, sin embargo, en esta edición Luxemburgo cuenta con el líder del Tour: Kim Kirchen (Equipo Columbia) y con dos de los mejores corredores del pelotón: los hermanos Frank y Andy Schleck (CSC), quienes se ubican 11mo y 12mo en la clasificación general, respectivamente.

Este domingo, Kirchen (30 años y séptimo en el 2007) pudo mantener la casaca amarilla por cuarto día consecutivo, algo que alimenta la inusitada pasión entre los luxemburgueses por el ciclismo. En los últimos días los medios de comunicación de Luxemburgo (uno de los seis países que fundaron la Unión Europea) le dedican la mayor parte de su espacio al ciclismo, un deporte que habitualmente no goza de buena prensa, ni en Luxemburgo ni en el resto del planeta. Además, el Gran Ducado se paraliza luego del mediodía para seguir las actuaciones de sus promisorios ciclistas.

El liderato de Kirchen pareció sacar a la luz cierta rivalidad con los hermanos Schleck. El viernes, tras la séptima etapa Kirchen acusó a sus compatriotas de ser funcionales al interés de los candidatos por el solo hecho de buscar que pierda la casaca amarilla. Por eso, algunos medios de Luxemburgo comienzan a alimentar la rivalidad y algunos ya la comparan con lo que vivió Bélgica hace unos años con sus dos estrellas en el circuito de tenis femenino Justin Henin y Kin Clijters, apoyadas por los franco-parlantes la primera y por los flamencos la segunda.

La solidez de Kirchen durante la primera semana sorprende a propios y extraños, ya que para los especialistas éste puede ser el Tour de los hermanos Schleck. A pesar de haber desilusionado en el 2007, Frank (28 años) posee la madurez y experiencia necesaria como para sorprender. Especialmente porque ya sabe lo que es ganar en el Tour, puesto que el 2006 obtuvo la mítica etapa alpina del Alpe d’Huez. Por su parte, el menor de los Schleck aspira a la camiseta blanca que premia al mejor joven (menos de 23), pero su talento y desparpajo pueden llevarlo lejos. Andy finalizo segundo en el Giro de Italia 2007 quebrando una racha de 46 años sin un luxemburgués en el podio de uno de las grandes competiciones. No obstante, los hermanos Schleck cuentan con el español Carlos Sastre por delante, puesto que es el líder del equipo danés CSC, por lo que dependerán de cómo se presenten las carreras para tener vía libre.

Mientras en Luxemburgo el ciclismo comienza a convertirse en el deporte más importante del país, este año en la vera de las rutas francesas las banderas a rayas celestes con el león rojo del Gran Ducado son más numerosas y flamean más altas que de costumbre.

Crónica del enviado de RFI, <b>Hernán Campaniello</b>
(Fuente: Radio Francia)