Básquetbol: dos barrios que sueñan con un martes de ascenso
Nunca un partido de segunda de ascenso despertó tanto interés como el que disputarán este martes Aguada y Capurro en el Cilindro Municipal a las 21.15 horas. "Aguada es un cuadro que no se concibe fuera de primera", afirmó el presidente del club, el doctor Hugo Rodríguez. En tanto, su par de Capurro, Miguel Santaello, dijo a Espectador.com: "vamos a pelear por el título con toda la fuerza del mundo". El que gane logrará el pasaje directo a la Liga Uruguaya de Básquetbol. Aguada, uno de los equipos de mayor tradición en el básquetbol, está luchando por el ascenso en 2008. En tanto, el Club Atlético Capurro hace 32 años que no alcanza la máxima categoría.
Por Nicolás Aramendi
El 2008 fue un año muy positivo para los capurrenses, ya que siempre se mantuvieron en la punta del Torneo Metropolitano. El viernes derrotaron a Waston 85 a 68 y alcanzaron, con 42 puntos, a Aguada que tuvo fecha libre en la 25ª fecha.
"Se hizo un equipo muy competitivo. Eran jugadores que nosotros pensamos que íbamos a clasificar a los play off, pero no pensábamos que fuéramos a estar tan arriba", señaló a Espectador.com el presidente de Capurro, Miguel Santaello.
La posibilidad de salir campeón marcará la historia para Capurro y esto es un ingrediente no menor a la hora de enfrentarse cara a cara en el Cilindro. Si bien, según Federico Camiña, director técnico de Capurro, cuentan con algunas lesiones, la motivación es muy grande.
"Físicamente estamos un poquito golpeados, porque tenemos a (Nicolás) Borselino que viene de un esguince y tenemos lesionado, con un golpe en el hombro, a Diego Taramasso; pero después todos bien, cansados por lo que ha sido el torneo, pero también muy motivados por la posibilidad de jugar un partido para salir campeón", destacó Camiña y agregó que jugar contra Aguada "siempre motiva".
El presidente de Capurro resaltó el grupo humano que formó el equipo a lo largo de este año. Sostuvo que el cuadro está "tan arriba" gracias al técnico y "a los muchachos que son terribles personas". Concluyó esta instancia del torneo, de poder competir por el título, la van a pelear "con toda la fuerza del mundo". Y de ganar y subir a primera división, siendo que los costos son más altos, Santaello sostuvo que "la experiencia va a ser buena".
En frente, Aguada, un rival que supo ser vicecampeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol en 2005, campeón invicto de la 2ª de ascenso en 2002, vicecampeón Panamericano en el año 2000, etcétera, y que este año hace 11 fechas que no pierde. Su presidente, el doctor Hugo Rodríguez, indicó que es el equipo que "más público lleva de todas las divisionales y que "no se concibe a sí mismo fuera de primera".
Rodríguez dijo que aún no está nada dicho, porque falta el partido de este martes, la final, que es el que define todo un año. "Nosotros no vendemos la piel del oso antes de cazarlo y sabemos que estamos jugando contra un cuadro que arrancó primero desde el primer día del campeonato y mañana es el último partido y sigue primero", apuntó el presidente de Aguada, que si bien admitió que su club "fue de menos a más", señaló que están "en un momento que nos hace alentar muchísimas esperanzas".
Para la final, el técnico aguatero, Enrique Yhann, confirmó que el equipo "llega bastante bien", pero el "único inconveniente para darle continuidad al equipo" fue que el alero Martín Aguilera llegó este lunes de jugar con la selección nacional. "Esta noche lo incluiremos en el entrenamiento", indicó Yhann.
El conductor de Aguada, al igual que su presidente y las autoridades de Capurro, afirmó que no existe una rivalidad histórica entre ambos clubes. "Con el mayor de los respetos, Aguada ha estado generalmente en la categoría superior, en la Liga. Este año le tocó jugar el Metropolitano", señaló Yhann. En este sentido, el técnico de los aguateros dijo que para esta final su equipo está "históricamente" comprometido con su hinchada y por esto deben hacer el "esfuerzo final".
A diferencia de Capurro, Aguada arrancó más abajo en el Metropolitano, pero desde la asunción de Enrique Yhann y Diego Frugoni, como técnicos del plantel principal, se mantuvo el invicto y hoy los convoca la final contra el que nunca se bajó de la punta.
"Cuando asumimos, lamentablemente estábamos dos puntos atrás de Capurro y uno de Verdirrojo (...) Yo veía algunos valores de Aguada que tenían que rendir mucho más y efectivamente, con un trabajo que se les hizo desde el punto de vista psicológico y en la medida que se fueron dando los triunfos fue levantando el equipo", explicó Yhann y agregó que Capurro "en ningún momento aflojó el esfuerzo, y así estamos".
Formaciones inciales:
Capurro: Matías Lado, Francisco Larre Borges, Nicolás Yaquinta, Nicolás Borselino y Brian Craig. Director técnico: Federico Camiña.
Aguada: Mauricio Trasante, Fernando Cabral, Martín Aguilera, Wendell Gibson y Jorge Trindade. Director técnico: Enrique Yhann y Diego Frugoni.
Lo que sigue a la final. El ganador de esta final asciende directamente a primera división (a la Liga Uruguaya de Básquetbol). El perdedor disputará los play off para ver quién es el segundo afortunado que jugará la temporada 2009-2010 en la categoría más codiciada.
La cita está hecha. Este martes desde las 21.15 horas en el Cilindro Municipal de Montevideo se miden Aguada y Capurro por la final del Torneo Metropolitano: unos por volver después de una caída y otros por hacer historia.
Foto: gentileza hinchadaaguatera.com