No pudo con los astros europeos del pedal
Milton Wynants terminó rendido ante la potencia de sus rivales en la prueba por puntos del ciclismo en pista en los Juegos Olímpicos de Pekín y finalizó en el 16º lugar, luego de plantear una estrategia que no le dio resultado. La medalla de oro terminó en las muy buenas manos del mallorquín Joan Llaneras, quien se retirará después de este logro, para aprovechar más seguido entre otras cosas, de sus cervecitas y los refuerzos de pan, tomate y jamón.
El norteamericano Bobby Lea, ganador del primer embalaje, pagó carísimo el impresionante despliegue que hizo en los primeros giros de la competencia. Pocas kilómetros más adelante, terminó perdiendo dos vueltas con respecto al pelotón (con la siguiente pérdida de 40 puntos) y abandonó la prueba.
Un selecto grupo de tres corredores terminó definiendo la prueba al sacar dos giros de ventaja a sus rivales y sumando cada uno de ellos 40 preciosos puntos (a 20 puntos de bonus por vuelta conseguida) que fueron determinantes a la hora de hacerse las medallas.
Ellos fueron el español (mallorquín) Joan Llaneras, el alemán Roger Kluge (pasta de crack) y el británico Chris Newton (34 años), quienes en este orden se quedaron con las medallas de oro, plata y bronce.
El alemán, un chiquilín de 22 años, se mostró muy bien en la primera mitad de la prueba, donde logró una de las dos vueltas de ventaja. Y tuvo un cierre brillante, al ganar el último embalaje bajo la mirada atenta del por entonces seguro ganador Llaneras. Esos puntos conseguidos le permitieron pasar del tercer lugar en la competencia al segundo puesto y quedarse con la medalla de plata.
Después, entró a tallar Joan Llaneras y se comió a sus rivales en dos panes, Lo hizo una vez disputado la mitad de los embalajes. Hasta ese momento, no había cosechado unidades.
Unos pocos giros antes, Wynants en sociedad con el argentinísimo Juan Curutchet (43 años) hicieron el intento de lograr sacarle una vuelta de ventaja al pelotón y no pudieron. El marplatense apenas robó un cuarto lugar en uno de los embalajes.
Cuando Milton, que Llaneras comenzó el ataque, se puso a rueda para buscar esa dichosa vuelta que a esa altura se había vuelto muy preciada porque otros corredores la habían conseguido, el ritmo demoledor del español lo destrozó.
El mallorquín pudo y el sanducero, no. En dos oportunidades, llegó a pararse en los pedales a esa velocidad impresionante (vaya locura) para obtener fuerzas de donde no las tenía y no le alcanzó. Son las leyes del ciclismo en pista.
De todos modos, fue el mejor trabajo de Wynants en la competencia. Mientras Llaneras en ese tercer cuarto de la competencia, lograba las dos vueltas de ventaja con sus consiguientes bonus, se llevó de paso una par de embalajes, y ya cosechaba 50 puntos en su caramañola del éxito. El sanducero no consiguió el objetivo y debió conformarse con figurar en el marcador, en dos oportunidades, y ganar sus cinco únicos puntos en la competencia.
El mallorquín ganó su quinto embalaje a falta de 40 vueltas para el final y se limitó a estar entre los punteros, robar algunas unidades en el antepenúltimo y penúltimo "sprints" y cuidarse de alguna intentona dsesperada del alemán y del británico.
Un "capo lavoro" en materia de pista, en su despedida de la práctica profesional del ciclismo. Se va luego de un noveno lugar en los Juegos de Atlanta, dos medallas de oro (Sydney 2000 y Pekín 2008) y una de plata (Atenas 2004).
Y ya consagrado, ese saludo al cielo que no escapó a a la atención de ningún amante del ciclismo que recordara la trágica muerte de su compañero de pistas de todas las horas, el catalán Isaac Gálvez, fallecido en el acto durante la disputa de la prueba denominada "Los Seis Días de Gantes" (ciudad belga) después de trabarse con el manillar de un competidor y estrellarse en el piso, ya sin pasaje de retorno a la vida terrenal.
Detrás de los tres medallistas terminaron el jovencísimo australiano Cameron Meyer (36 puntos), el bielorruso Vasilij Kiryenka (34), el danés Daniel Kreutzfeldt (29), el canadiense Zachary Bell (27), el japonés Makoto Iijima (23) y el checo Milan Kadlec (22). Todos ellos cosecharon una vuelta de ventaja sobrte el pelotón durante los 40 kilómetros.
Más atrás aparecieron algunos animadores en momentos de la prueba: el neocelandés Greg Henderson (13), el polaco rafal Ratajczyk (10), el belga Iljo Keisse (8), el italiano Angelo Ciccone (8), el ucraniano Volodymyr Rybien (8), el hongkonguita Kam Po Wong (5) y Milton Wynants (5).
Siempre tendré que agradecerle a Milton Wynants, la rarísima oportunidad de poder presenciar el magnífico arte del ciclismo profesional en pista a través de la TV. Sin él, esta faceta del deporte, no hubiera existido en la grilla de nuestros programadores locales y extranjeros de las cadenas de TV cuyos servicios se ofrecen por estos lares.