Despedida sin vueltas para los velocistas
![Despedida sin vueltas para los velocistas Despedida sin vueltas para los velocistas](http://img.espectador.com/fotos/noticia/129757/658/129757_1219029664_3.jpg)
Andrés Silva y Heber Viera no pudieron clasificar en sus series preliminares de los 400 metros y 200 metros llanos; y cerraron su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín. El tacuaremboense y el artiguense no pudieron lograr sus mejores tiempos de la temporada, inferiores a sus mejores marcas personales.
A partir de las diez de la noche del domingo de nuestro país, comenzó la disputa de las siete series preliminares correspondientes a los 400 metros llanos. La clasificación a las tres semifinales de la especialidad estaban reservadas a los tres primeros de cada serie y a los tres mejores tiempos entre quienes no hubieran podido lograr esos 21 lugares directos. El arranque de Andrés Silva fue espectacular y alentó esperanzas. Al llegar al codo de ingreso a la recta final, su accionar disminuyó notoriamente y sus esperanzas de clasificar se esfumaron. El tacuaremboense empleó 46 segundos y 34 centésimas. En Atenas 2004, había alcanzado los 46 segundos y 48 centésimas. Terminó quinto en la serie. Su mejor tiempo de la temporada era de 46 segundos y 6 centésimas; y su mejor marca personal es de 45 segundos y 2 centésimas. Éste fue el resultado de la serie donde participó Andrés Silva: 1.- Martyn Rooney (Gran Bretaña): 45 segundos, 00 centésimas / Q 4.- Erison Hurtault (Dominica): 46 segundos, 10 centésimas Una hora más tarde, comenzó la disputa de las ocho series preliminares correspondientes a los 200 metros llanos. La clasificación a la segunda ronda estaba reservada a los tres primeros de cada serie y a los ocho mejores tiempos entre quienes no hubieran podido lograr esos 24 lugares directos. El accionar de Heber Viera fue más regular y en su remate se acercó bastante a los que finalmente definieron la carrera en su favor, pero no le fue suficiente. Quedó a 8 centésimas de ese objetivo. El artiguense empleó 20 segundos y 93 centésimas. Casualmente, el mismo tiempo que empleó en Atenas 2004. Terminó sexto en la serie. Su mejor tiempo de la temporada era de 20 segundos y 91 centésimas; y su mejor marca personal es de 20 segundos y 46 centésimas. Éste fue el resultado de la serie donde participó Heber Viera: 1.- Marlon Devonish (Gran Bretaña): 20 segundos, 49 centésimas / Q 4.- Matic Osovnikar (Eslovenia): 20 segundos, 89 centésimas Francisco [Paco] Fernández
2.- Sean Wroe (Australia): 45 segundos, 17 centésimas / Q
3.- Ricardo Chambers (Jamaica): 45 segundos, 22 centésimas / Q
5.- Andrés Silva (URUGUAY): 46 segundos, 34 centésimas
6.- Rudolf Gotz (República Checa): 46 segundos, 38 centésimas
7.- Yuzo Kanemaru (Japón): 46 segundos, 39 centésimas
X.- California Molefe (Botsuana): no largó
2.- Kim Collins (San Cristóbal & Nevis): 20 segundos, 55 centésimas / Q
3.- Marvin Anderson (Jamaica): 20 segundos, 85 centésimas / Q
5.- Chris Lloyd (Dominica): 20 segundos, 90 centésimas
6.- Heber Viera (URUGUAY): 20 segundos, 93 centésimas
7.- Cristian Reyes (Chile): 21 segundos, 20 centésimas
8.- Franklin Nazareno (Ecuador): 21 segundos, 26 centésimas