Fútbol Uruguayo

Sí, pero

Sí, pero

Entre rumores de postergación, la Mesa Ejecutiva ratificó que el Torneo Apertura comenzará el próximo sábado. Los clubes deudores no garantizan cumplir con sus obligaciones antes del viernes. Tenfield dice que las medidas adoptadas por la DGI contra el Grupo Casal le impiden aportar dinero para destrabar la situación.

La Mesa Ejecutiva no recibió ninguna solicitud formal para modificar la fecha de comienzo de la actividad. Por eso quedó ratificada la fijación de la primera fecha para el próximo fin de semana.

 

Entre los clubes el ánimo parece ser otro. De a poco se acumulan voces dispuestas a postergar la actividad pese a la decisión de la Mesa. Para eso debería convocarse a una  sesión extraordinaria del Consejo de Liga, el mismo organismo que hace pocos días fijó el inicio del Apertura para el fin de semana que viene.

 

Sebastián Bauzá, integrante de la Mesa Ejecutiva, señaló a 13ª0 que para alcanzar dicha instancia los interesados deben elevar una nota al organismo antes de la fecha estipulada para el comienzo del fútbol. La Mesa tiene la potestad de convocar al Consejo, sin que para ello sea necesario reunir la voluntad de un número determinado de clubes.

 

Cuando fijó la fecha de inicio de la temporada, el Consejo de Liga también determinó que el viernes vence el plazo para que los clubes deudores paguen o refinancien sus compromisos. Las instituciones proclives a la postergación no lo ven viable mientras Tenfield no aporte la plata que falta.

 

Por eso la DGI suena en el debate. Tenfield argumenta que las medidas aplicadas por la Impositiva sobre el Grupo Casal le impiden asistir a los clubes. En un contexto complicado para el Grupo, la empresa traslada la presión hacia el organismo estatal, que indirectamente es cuestionado desde algunas instituciones.

 

El lobby pro postergación también se nutre de los grandes, a los que una prórroga les sirve para encarar el Torneo en mejores condiciones deportivas.