13a0

Villa Española: "Empezamos el campeonato libres de deuda"

Un artículo del diario La República de la edición de hoy afirma que Villa Española se presentó ante Nacional en forma antirreglamentaria por tener una deuda pendiente con un futbolista y haber falsificado un recibo para disimularlo. Sin embargo, Luis Gómez, delegado del club, dijo a Espectador.com que la versión "no es correcta" y "mostró las pruebas que en la tarde presentó al presidente de la AUF José Luis Corbo".

De acuerdo al diario La República, Villa Española habría estado inhabilitado el pasado fin de semana en el partido que ganó sin jugar luego de la suspensión de Líber Prudente. Según el matutino, el equipo se presentó en forma antirreglamentaria porque tenía una deuda pendiente con el ex futbolista Carlos Alberto Delgado.

La Mutual de Futbolistas pidió explicaciones a la AUF de por qué hay dos recibos de pago presentados por el club en la Contaduría de esa asociación por un monto de US$ 6.000 cada uno, con fecha del 22 de agosto. De acuerdo a la denuncia, uno de ellos habría sido falsificado, ya que la apoderada del futbolista –su hermana- jamás habría recibió el dinero. Pero luego de ganar los puntos por suspensión, dirigentes del club pagaron al contado los 6.000 dólares de la deuda, haciéndole firmar a la apoderada del jugador uno de los recibos con fecha del 22 de agosto. En este caso Villa Española habría jugado en falta sus dos primeros partidos, Nacional y Liverpool.

Luis Gómez, delegado de Villa Española, señaló: "esta es una información que desvirtúa lo que realmente pasó en el Parque Central. En vez de atacar la violencia en el Parque Central y la culpa que debe asumir de una vez por todas Nacional pro no presentarse en tiempo y forma, se distrae la atención con esto. Es muy raro que después de 15 días viene la Mutual a preocuparse si cobró o no un jugador. Bien, ese jugador cobró en tiempo y forma y tenemos las pruebas. El martes 26 todos los jugadores tenían que haber cobrado pues el plazo vencía el viernes 22. ¿Por qué muchos jugadores cobraron el 29 y nadie dijo nada? ¿Acaso no todos los clubes pagaron en forma? Nosotros pagamos contado y no falsificamos ninguna firma".

Gómez tiene en su poder una carta del jugador Delgado, dirigida a la AUF, a la Mutual Uruguaya de Fútbol y a Villa Española en donde dice que el club le pagó la deuda que tenía con él a su hermana y que dicho pago se realizó el 22 de agosto de 2008. Y sentenció: "Creo que con esto es contundente y concluyente".