Radiodeportivo

Comenzaron los Juegos Paralímpicos de Pekín

Comenzaron los Juegos Paralímpicos de Pekín

Este domingo comenzó la disputa de los XIII Juegos de Verano. El judoka Henry Borges compitió este domingo en su categoría. Participó en dos combates y no pudo obtener vencer a sus rivales de turno, dos experimentados medallistas. El maratonista Álvaro Pérez correrá la maratón en el cierre de los Juegos, establecido para el miércoles 17 de septiembre.

Nuestro compatriota compitió en la categoría masculina de menor peso (menos de 60 kilogramos). En su primer combate, debió lidiar ante un durísimo rival: el iraní Saeed Rahmati. Horas después, El asiático perdería la final por la medalla de oro ante el argelino Mouloud Noura. En la foto, el rival de Henry luce un "judogi" azul, mientras que el campeón lo hace con uno blanco.

En este combate, Borges perdió por "Ippon" cuando transcurrían 1 minuto y 22 segundos. Hasta ese momento, nuestro compatriota había obtenido un "Yuko" (le quedaba dos "shidos" por delante para definir el combate en su favor) ante su rival.

 

La concreción del "Ippon" determinó el final de la pelea por parte del árbitro norteamericano Gary Berliner, secundado por los jueces de esquina: Isao Matsui (de Japón) y Thomas Godkin (de Australia).

 

La derrota lo obligaba a disputar su última posibilidad para intentar seguir en la competencia. El sorteo le puso por delante al medallista de oro de los Juegos Paralímpicos de Sydney 2004 y Atenas 2004: el cuadragenario cubano Sergio Arturo Pérez; que había ganado un combate y perdido otro.

 

Luego de 4 minutos y 5 segundos en el tatami, Borges cayó ajustadamente contra este formidable rival. En el combate, el cubano que había conseguido un "koka" (un cuarto de "sido") y con ello fue suficiente para definir la lid en su favor.

 

Decidieron los árbitros a favor del antillano, según fuentes cubanas, por Regla de Oro al penalizar por pasividad, a Henry Borges a falta de 45 segundos. El australiano Thomas Godkin arbitró este combate, auxiliado por los jueces de esquina: Gary Berliner (de Estados Unidos) y la alemana Angelika Wilhelm. Aquí quedaron sepultadas sus últimas esperadas de terminar más arriba en esta categoría.

 

Mouloud Noura, de Argelia, se quedó con la medalla de oro, al vencer por "Ippon" al cabo de 40 segundos, al iraní Saeed Rahmati. El africano, luego de obtener en la primera ronda preliminar, un "bye", logró su acceso a semifinales frente al japonés Hirose Makoto, también por "Ippon". En semifinales, batió al azerbaiyano Ramin Ibrahimov por "Ippon". En síntesis, una actuación perfecta.

 

Las finales por las dos medallas de bronce también fueron definidas por "Ippon". El azerbaiyano Ibrahimov superó al británico Ben Quilter y el chino Li Xiaodong al ruso Said Shakmanov.

 

Álvaro Pérez correrá la maratón en la jornada de cierre de los Juegos Olímpicos. Será acompañado en los 2 kilómetros 190 metros, por dos atletas guías.

 

Francisco [Paco] Fernández