13a0

Villa Española presenta carta ante la AUF

Villa Española presentó ante la Asociación Uruguaya de Fútbol una carta afirmando que "si el encuentro" ante Nacional, por la segunda fecha del Apertura, "se resolviera disputarlo, se está creando un precedente que agravaría aun mas este tema". Lea dicha carta a continuación.

"Sr Presidente de la A.U.F.

Dr. Jose Luis Corbo                            

Atentos a una situación que nos involucra directamente como lo es la definición si se juega o no el encuentro frente al Club Nacional de Fútbol, nos presentamos a Ud solicitando resuelva la situación referida, vemos en Ud la persona que nos da no solo confianza, sino que también en definitiva es la máxima autoridad de nuestra casa que es la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Como Ud puede observar es la primera nota que entregamos referente a este tema, nos llamamos a silencio dando de esa manera, la garantía de los debidos procesos, pasó el tiempo y lo único que se logró, no solo es desprestigiar y descomponer un proceso que no tendría que haber tenido la politización que tuvo, si se logró al final de todo esto, que se ponga en juego la seriedad de las formas como se llevo a cabo y teniendo en la consideración pública dos o tres conceptos que pintan la situación que nos convoca.

Como es que ahora el expediente llega otra vez a la Mesa Ejecutiva después que esta  fue la que lo envió al Tribunal de Penas, por considerar que no tenía competencia para resolver o juzgar al respecto.

Porque Nacional no presentó a este Tribunal el folio con sus descargos o en todo caso a la Mesa Ejecutiva, ninguno de ellos recibió en tiempo y forma las apelaciones de Nacional.

La norma reglamentaria impide que el tema sea tratado por otro tribunal.

Porque Nacional no se agravio en todos estos años con los distintos casos que tuvo que atender en el Tribunal de Penas, cuando siempre, se verificó la situación del proyecto de fallo, que esboza primariamente el Tribunal y que siempre Nacional aceptó el procedimiento que se realiza, pero ahora se agravia.

Si el Tribunal de Penas ya tiene un fallo sobre el tema, no estamos empujando a este Tribunal a presentar renuncia en pleno, cuando ahora le sacamos las potestades que la misma Mesa Ejecutiva le dio antes, y lo que es peor no estaremos dudando de la HONORABIIIDAD Y ENVESTIDURA DE DICHO TRIBUNAL.

Si el encuentro se resolviera disputarlo, se está creando un precedente que agravaría aun mas este tema, sin lugar a dudas habilitaría situaciones reñidas con lo que son las gestas deportivas y la mejor historia de nuestro deporte.

Visto que la Mesa ejecutiva del 20 de agosto exhortó a los clubes al estrito  cumplimiento del comienzo de los partidos llamando a los equipos a estar puntuales a las 15.25 en la cancha, directiva que expresamente el Sr Prudente nos comunicó a los delegados de los equipos y que nuestra Institución cumplió, vimos que el Club Nacional de Fútbol a la hora solicitada por el árbitro, estaba dentro del vestuario.

El mismo Club Nacional de Fútbol dice que 15.30 "estaba en la manga" sin entrar todavía al campo de juego, haciendo caso omiso a la recomendación del 4 arbitro Sr Falce quien  los exhortó  a obviar la manga e ir directamente a la cancha, preguntamos a que hora comenzaría ese partido, ingreso y salidas de las mascotas, saludo del equipo, fotos, sorteo de los arcos, etc, la pelota debía rodar a las 15:30.

Para el final, preguntamos si el proyecto del Tribunal de Penas hubiera sido a la inversa Nacional hubiera llevado al Tribunal de Apelaciones este asunto, en otras palabras si hubiera sido el Club Villa Española el que entrara tarde, que hubiera sucedido ya hace algunos días.

A esta altura ya no es un tema de derecho es un tema politizado, y nos cuesta mucho aceptar que sea así.

Dado que este tema a pasado por tres órganos diferentes y todos tuvieron su ingerencia y no descartamos que otro órgano más también actúe, pensamos Sr. Presidente que llegó el momento, que Ud, y el ejecutivo se hagan directamente responsable

No habrá  llegado el momento que se hagan directamente responsable en ponerle un punto final a esta situación.

La única persona que todas las instituciones entendemos que esta por encima de los colores partidarios y clubista es Ud,  el Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Entonces Sr. Presidente una vez más. Como miembro máximo y superintendente de todos los organismos de la A.U.F, le toca conducir este navío averiado a buen puerto, por más aguas turbulentas que se le crucen".