13a0

Villa Española: "vamos a seguir jugando el campeonato"

Los dirigentes del club recién ascendido estuvieron reunidos con el presidente de la AUF, José Luis Corbo quien les transmitió que tendrán todas las garantías cuando presenten los descargos ante el Ejecutivo sobre el informe que presentó el Dr. Hernán Navascués. "Lo haremos el viernes", anunció Luis Gómez, delegado del club quien agregó que respecto a este tema "las aguas se han calmado" y que Villa Española seguirá compitiendo por el Apertura pues "no hay ninguna prueba de que el club haya pagado fuera de fecha. No hay pruebas que desmientan lo que nosotros hayamos dicho. El acreedor principal dice que pagamos en tiempo y forma".

La conversación que mantuvieron los dirigentes de Villa Española con Corbo y, una conversación posterior que realizó el propio Gómez con Navascués hizo que Villa Española desechara la idea de presentar un escrito denunciando al secretario ejecutivo del Consejo Ejecutivo de la AUF
Navascués entregó el lunes al Ejecutivo de la AUF su informe sobre posibles irregularidades de Villa Española en el pago de las deudas de la temporada pasada, lo que le permitió comenzar la actual.
La investigación especula que el ex jugador Carlos Alberto Delgado cobró fuera de fecha la deuda de 6.000 dólares que el club mantenía y que el recibo presentado por el club y que asegura fue realizado en plazo, está adulterado.
A pedido de la Mutual de Futbolistas Profesionales, el Ejecutivo ordenó una investigación administrativa, que fue encargada a Navescués, que tomó los testimonios de Fabián Pumar, Enrique Saravia, presidente de la Mutual, y de María Virginia Delgado, hermana del jugador y apoderada para el cobro del dinero, ya que el involucrado vive en España. "No hay una sola prueba y el principal interesado que es con quien nosotros teníamos una deuda dice que le pagamos en fecha y todo lo que le debíamos", explicó Gómez. "Las cosas quedarán por ahí", vaticinó.