13a0

El Pelusa en fechas

30/10/1960: Nace en el hospital de Lanús (periferia sur de Buenos Aires), hijo de Diego Maradona y Dalma Franco, y como el tercero de siete hermanos.

05/12/1970: Ingresa en las divisiones infantiles de Argentinos Juniors.

20/10/1976: Debuta en la primera división del fútbol argentino.

27/02/1977: Debuta en la selección.

28/06/1977: Comenzó su noviazgo con Claudia Villafañe, con quien se casaría doce años después.

07/09/1977: Se consagra campeón en el Mundial Sub-19 de Japón.

02/1981: Debuta en Boca Juniors.

06/1982: Juega su primer partido en el Mundial de España-1982

09/1982: Debuta como jugador del FC Barcelona de España

07/1983: Obtiene la Copa del Rey española con Barcelona

06/1984: Pasa al Nápoles de Italia

06/1986: En el partido más recordado de su carrera, Argentina derrotó a Inglaterra 2-1 y pasó a las semifinales del Mundial de México-1986 con dos goles de Maradona, el primero con la mano y el segundo en una fantástica jugada individual, tras superar la marca de seis rivales.

06/1986: Obtiene la Copa del Mundo de México-1986.

05/1987: Gana la Liga italiana con Nápoles.

02/04/1987: Nace Dalma Nerea, su primera hija.

16/05/1989: Nace Gianina Dinorah, su segunda hija.

07/11/1989: Contrae matrimonio con Villafañe.

07/1990: Juega la segunda final de un Mundial en su carrera, pero Argentina cae ante Alemania por 1-0 en Italia-1990.

08/04/1991: Da positivo de cocaína en un partido de Nápoles.

18/09/1991: Un tribunal de Nápoles lo condena a catorce meses de prisión por la tenencia de cocaína, pero la pena fue dejada sin efecto.

09/1992: Pasa de Nápoles al Sevilla de España

06/1994: Juega su último partido para Argentina con una victoria sobre Nigeria por el Mundial de Estados Unidos-1994.

27/06/1994: Da positivo de efedrina y es separado de la selección argentina.

12/1994: Asume como entrenador del Deportivo Mandiyú de Corrientes.

01/01/1995: La revista francesa France Football lo distingue con el Balón de Oro. Asume como DT de Racing Club

06/11/1995: En Londres recibe el título honorífico de 'Maestro Inspirador' en la Universidad de Oxford.

12/08/1996: Viaja a Suiza para tratarse de su adicción a las drogas.

08/09/1997: Da positivo en un control antidopaje en el campeonato argentino que no prosperó porque Maradona solicitó un amparo judicial que le permitió seguir jugando.

10/1997: Anuncia retiro definitivo del fútbol

01/2000: Sufre una crisis en la ciudad turística uruguaya de Punta del Este. Le diagnostican hipertensión arterial y hallan rastros de cocaína en su cuerpo.

28/09/2000: En Buenos Aires, presenta su autobiografía "Yo soy el Diego".

11/2001: Se realiza partido homenaje en La Bombonera ante 60.000 personas.

Entre 2001 y 2004: Realiza un tratamiento en Cuba de forma intermitente por su adicción a las drogas.

04/2004: Sufre una crisis cardiorrespiratoria y un cuadro de hipertensión que lo ponen al borde de la muerte. Recibe asistencia respiratoria y su pronóstico es reservado. Tras 12 días de internación en sala de cuidados intensivos deja sorpresivamente el sanatorio sin recibir el alta médica.

05/2004: Ingresa a una clínica neuropsiquiátrica para un severo tratamiento por su adicción. Un juez de familia monitorea su tratamiento.

08/2004: Pide que lo autoricen a viajar a Cuba durante una entrevista televisiva.

09/2004: Tras una nueva internación de urgencia, el juez lo autoriza a viajar a La Habana para seguir su cura en el centro CenSam.

03/2005: Con 121 kilos de peso, se somete en Colombia a un by-pass gástrico que le permitirá bajar unos 50 kilos en pocos meses.

08/2005: Con su silueta recuperada y una notoria mejora en su salud, resurge como animador televisivo en el programa "La Noche del Diez", en el que entrevistó al ex futbolista brasileño Pelé y al líder cubano Fidel Castro, entre numerosas personalidades, durante los tres meses de la emisión semanal.

A partir de 2005 juega partidos de showbol, una variedad del fútbol de salón con el que recorre el mundo.

28/10/2008: Es elegido entrenador de la selección argentina.