Fútbol Uruguayo

Ache: "No podemos asumir el rol de la Policía"

Ache: "No podemos asumir el rol de la Policía"

Eduardo Ache, integrante del Ejecutivo de la AUF, aseguró a 13ª0 que se paró el fútbol para "delimitar" responsabilidades entre el fútbol y el Estado sobre la seguridad en el fútbol y "actuar en consecuencia" y opinó que, aunque se puede trabajar "en conjunto", "los privados no pueden asumir el rol de la policía".

El fútbol se suspendió para "tener una conversación más profunda (con las autoridades del Ministerio del Interior), delimitar exactamente responsabilidades y actuar en consecuencia", y porque "hubiese sido irresponsable seguir el torneo con esta nebulosa de competencias y con los riesgos que estamos corriendo".

Ache cree que "hay ámbito para actuar conjuntamente, no es pasarle toda la responsabilidad al Ministerio, hay campos donde podemos actuar conjuntamente, pero teniendo claro que los temas de seguridad pública son de competencia del Estado".

El dirigente afirmó que el Ministerio tiene la intención de que el fútbol se haga cargo de la seguridad dentro de los estadios, opción que rechazó porque "por donde uno lo mire, los privados no pueden asumir el rol de la policía".

También se mostró sorprendido por la inacción de la policía, porque "cosas que se podrían haber evitado no se evitaron", aunque preguntado sobre si atribuía alguna intencionalidad a la decisión lo descartó. "Yo no atribuyo responsabilidades", afirmó.

Para Ache es una cuestión de orden. "El día que quienes vayan al estadio sean conscientes de que pueden terminar presos, esto va a cambiar. Pero hay que imponer autoridad. Hoy las caras de los que provocaron los incidentes en Jardines están en todos los diarios, ¿porque no van a buscarlos?", dijo. "Hay una omisión de la justicia, que hoy tiene las armas para procesar a quienes provocan desmanes en la cancha y no lo hace. Están las fotos y las imágenes, procedamos. Porque el día que se penen las cosas mal hechas, quiero ver quién va a ir e un estadio alegremente a provocar desmanes".

También aclaró que "tenemos que exigirle a los clubes y si hay un dirigente que ampara lo que no debe amparar, que también sean responsables y que tengan la penalización que corresponda".

Foto: auf.org.uy