Las estadísticas entre Uruguay-Francia
Francia y Uruguay, dos viejos conocidos, se enfrentan el miércoles en partido de fútbol internacional amistoso en el Stade de France (al norte de París), y mientras las apuestas en internet favorecen claramente al equipo anfitrión, los resultados deportivos señalan un empate.
A 48 horas del encuentro, las apuestas en línea se vuelcan por los locales. La media entre varios sitios es del 58% de los apostantes están a favor de Francia, el 26% opta por el empate y sólo el 16% cree en los visitantes como eventuales ganadores.
El sitio 888sport es el que paga más por Francia ganador, 1,62 euros, mientras Eurobet cotiza la igualada a 3,75 de la divisa europea, y bet365 paga hasta 6,50 por Uruguay vencedor.
"Blues" y "Celestes" (12º y 23º en la clasificación FIFA, respectivamente) se han enfrentado en partidos oficiales de la Federación Internacional de Fútbol en seis ocasiones. Ambos ganaron dos veces y se registraron dos empates.
En la Copa del Mundo hubo dos enfrentamientos, el primero de ellos en la ronda de series en Inglaterra 1966 con triunfo uruguayo por 2-1. En el mítico estadio de Wembley abrió el marcador el franco-argentino Héctor Adolfo De Bourgoing (minuto 15), empató Pedro Virgilio Rocha (27) y Julio César Cortés el del triunfo de los sudamericano (32), estos dos últimos jugadores provenían de Peñarol que ese año ganó la Copa Libertadores ante River Plate argentino y la Intercontinental frente al Real Madrid.
Pasaron 34 años para que estos dos equipos se volvieran a ver las caras en un Mundial. En Corea-Japón 2002 empataron sin goles en un partido para el olvido jugado en Busan (Surcorea), puesto que ambos quedaron en la cuneta en la ronda inicial del torneo, en beneficio de Dinamarca y Senegal.
El triunfo galo más importante fue en la Copa Artemio Franchi 1985, que enfrentaba al campeón europeo al sudamericano y fue precursora de la Copa de las Confederaciones. El marcador en el parisino Parque de los Príncipes fue 2-0 a favor del anfitrión con goles de Dominique Rocheteau (5) y José Touré (56).
Además cada uno ganó un encuentro amistoso y empataron un tercero.
El Palmarés internacional de los galos incluye una Copa del Mundo (1998) y dos Eurocopas (1984 y 2000), mientras que los charrúas tienen en su haber dos Copas Mundiales (1930 y 1950), la friolera de catorce Copas América (récord compartido con Argentina) y dos oros olímpicos (1924 y 1928), cuando el torneo de fútbol de los Juegos equivalía al Mundial.
Ambos equipos llegan heridos a este duelo, mientras que con cuatro puntos los franceses están terceros del Grupo 7 de las eliminatorias europeas al Mundial de Sudáfrica 2010, detrás de Serbia y Lituania (9), los uruguayos están quintos de la clasificación sudamericana con 13 puntos (a tres de Argentina y Chile, 3º y 4º), o sea, en situación de jugar una repesca con el cuarto de la Concacaf (clasifican en forma directa los cuatro primeros).
A pesar de las penurias deportivas de unos y otros, la publicidad del encuentro del próximo miércoles se realiza bajo el lema "un partido de cinco estrellas", las que lucen entre ambos rivales en sus camisetas, con dominio uruguayo por 4-1.
Ante la situación, los directivos franceses tuvieron la iniciativa de fijar un precio único y popular (10 euros, unos 14 dólares) a las entradas para este partido. Un éxito, puesto que se agotaron varios días antes de la fecha.