Un match cinq étoiles
![Un match cinq étoiles Un match cinq étoiles](http://img.espectador.com/fotos/noticia/137195/658/137195_1227047305_3.jpg)
Bajo el lema "un match cinq étoiles", en alusión al total de estrellas que lucen en sus camisetas, las selecciones de fútbol de Francia y Uruguay juegan el miércoles un partido amistoso en el Stade de France de Saint Denis, al norte de París.
in embargo, a pesar del argumento publicitario y el módico precio de las entradas (10 euros), que aseguraron desde días atrás el lleno total de las tribunas del moderno estadio mundialista (de 1998), los astros actualmente muestran muy poco brillo en cualquiera de las dos escuadras.
Francia y Uruguay están 12º y 23º de la última clasificación de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol) del 12 de noviembre, pero ambos equipos están sufriendo actualmente en sus respectivas eliminatorias de cara a la Copa del Mundo de Sudáfrica-2010.
Los franceses están, con 4 puntos, terceros del Grupo 7 europeo, detrás de Serbia y Lituania (9), con una victoria, un empate y una derrota.
Los uruguayos, por su parte, están quintos de la clasificación sudamericana con 13 puntos (a tres de Argentina y Chile, 3º y 4º), o sea, en situación de jugar una repesca (clasifican en forma directa los cuatro primeros) con el cuarto de la Concacaf.
Así llegan a un duelo que tendrá el valor de una prueba de laboratorio para ambos entrenadores (el cuestionado Raymond Domenech y Oscar Washington Tabárez) puesto que aprovecharán varias ausencias para probar a otros jugadores.
Para un eventual ganador sólo quedará la gloria y una línea positiva en las estadísticas, mientras la derrota añadiría un nuevo elemento de intranquilidad.
"Bleus" y "Celestes" se enfrentaron cuatro veces en competiciones oficiales.
La primera se remonta a los Juegos Olímpicos de París en 1924 y se saldó con una rotunda victoria sudamericana por 5-1.
Muchos años después volvieron a verse las caras en la fase de series de la Copa del Mundo de Inglaterra 1966, con nuevo triunfo uruguayo por 2-1 en el mítico estadio de Wembley.
Francia, entonces campeón europeo, se sacaría la espina casi dos décadas más tarde al derrotar en París por 2-0 a Uruguay, campeón sudamericano, en la Copa Artemio Franchi 1985, torneo que tuvo sólo dos ediciones pero que dio lugar al nacimiento de la actual Copa de las Confederaciones.
Y, por última vez se enfrentaron a nivel de competencia oficial en el Mundial de Corea-Japón 2002, donde empataron sin goles en un partido para el olvido jugado en Busan (Surcorea), y ambos quedaron en la cuneta en la ronda inicial del torneo, en beneficio de Dinamarca y Senegal.
El palmarés internacional de los galos incluye una Copa del Mundo (1998) y dos Eurocopas (1984 y 2000) y la Copa Artemio Franchi 1985.
Mientras tanto, los charrúas tienen en su haber dos Copas Mundiales (1930 y 1950), la friolera de catorce Copas América (récord compartido con Argentina), dos oros olímpicos (1924 y 1928, cuando el torneo de fútbol de los Juegos equivalía al Mundial), además del "Mundialito" que organizó en 1980 para conmemorar el medio siglo del primero de la FIFA en 1930.