13a0

Uruguay-Francia: cero en imaginación, cero en goles

Uruguay-Francia: cero en imaginación, cero en goles

En partido amistoso jugado en el Stade de France de Saint-Denis ante 80 mil personas ninguna de las dos selecciones inquietó al arco rival en los 90 minutos. Si bien Francia tuvo la pelota, Uruguay controló el partido. Un cero merecido para ambos equipos.

Las selecciones de fútbol de Francia y Uruguay empataron sin goles, este miércoles en partido internacional amistoso jugado en el Stade de France de París-Saint Denis.

Durante los primeros minutos "Bleus" y "celestes" (que jugaron con la camiseta roja alternativa), se estudiaron, con Francia un poco más coherente y mejor armada en su juego, con más toque. No obstante, fue Uruguay el primero en disparar al arco rival en dos o tres cargas aisladas.

Los pupilos de Domenech adelantaron sus líneas, tratando de aislar a los delanteros rivales de su mediocampo, intentando rápidos contragolpes. El equipo sudamericano, por su parte, buscaba explotar sin éxito sus individualidades en ataque.

Nicolas Anelka, del Chelsea, se perdió por poco la apertura con un cabezazo que salió alto tras una falta lanzada desde la banda derecha del ataque francés en el minuto 17. En la jugada se lesionó el defensa uruguayo Diego Godín, del Villarreal español, y entró en su lugar Carlos Valdez, del Reggina italiano.

En el minuto 22, tras un error de la zaga local, el mediocamopista Cristian "Cebolla" Rodríguez, lanzó afuera un zurdazo cuando entraba solo al área mayor en condiciones de fusilar al arquero Hugo Lloris. Pasada la media hora se lo perdería de nuevo en un disparo acrobático.

Esta fue la tónica de la primera mitad, con el anfitrión copando más las casillas centrales y por lo tanto con mayor posesión del balón, pero sin ofender, mientras la visita apenas mostró algunos chispazos de talento cuando buscó presionar la salida francesa, provocando la inquietud del público galo, que al finalizar el primer tiempo silbó a su equipo.

Todos intentándolo desde lejos sin suerte, como el capitán Patrick Vieira, que también desperdició una buena oportunidad al disparar alto dentro del área (34).

En el segundo tiempo Oscar Washington Tabárez dejó a Diego Forlán en el vestuario y con él la mayor arma ofensiva rioplatense, repitiéndose en cierta manera el guión del primero. Anelka volvería a perdérselo, y a la contra tras gran jugada de Rodríguez por la izquierda Walter Gargano por poco abre el marcador (55).

Hubo un conato de trifulca por una falta de Alvaro Pereira sobre Frank Ribéry, la estrella del Bayern Múnich, que salió lesionado, penada con tarjeta amarilla por el árbitro suizo Zimmerman, aunque los locales tampoco se comportaron como niños de pecho.

Una media chilena del debutante Steve Savidan, de 30 años, animó al respetable (62) y al equipo anfitrión, pero el encuentro ya tenía su molde impreso: Francia con la pelota y sin imaginación y Uruguay explotando algún que otro chispazo.

Los entrenadores movieron el banco pero sin mejores resultados, a pesar de haber entrado goleadores como Karim Benzema, del Lyon, y Sebastián "el Loco" Abreu, del River Plate argentino, pero los silbidos que se temían contra "La Marsellesa" se los llevaron los 22 jugadores.

Los franceses están, con 4 puntos, terceros del Grupo 7 europeo en las eliminatorias para el Mundial-2010, detrás de Serbia y Lituania (9), con una victoria, un empate y una derrota.

Detalles

Stade de France de Saint-Denis. Público: 80.000 personas.

Juez: Cyril Zimmermann. Líneas: Jean Paul Remy y Bruno Zurbruegg (terna de Suiza).

Francia: Hugo Lloris; Rod Fanni, Philippe Mexes, William Gallas, Patrice Evra; Patrick Vieira (46' Alou Diarra), Jeremy Toulalan; Frank Ribery (57' Karim Benzema), Yoann Gourcuff (72' Samir Nasri); Thierry Henry (71' Jimmy Briand) y Nicolas Anelka (46' Steve Savidan). Director técnico: Raymond Domenech.

Uruguay: Fabián Carini; Bruno Silva, Diego Lugano, Diego Godín (18' Carlos Valdez), Martín Cáceres; Maximiliano Pereira, Walter Gargano, Alvaro Pereira (70' Mathías Cardaccio); Cristian Rodríguez (82' Vicente Sánchez); Luis Suárez (68' Sebastián Abreu) y Diego Forlán (46' Edinson Cavani). Director técnico: Oscar Tabárez. Suplentes: Sebastián Viera.

Tarjetas amarillas: 39’ Martín Cáceres (U), 56' Alvaro Pereira (U), 89' Vicente Sánchez (U).