Quieren a Maradona y Vilas en la tribuna
El equipo argentino para la Copa Davis se manifestó este jueves esperanzado y orgulloso en poder contar en las tribunas con el aliento de dos leyendas del deporte de su país, como el DT Diego Maradona y el ex tenista Guillermo Vilas, para la final contra España.
"Quiero que llegue Maradona", dijo David Nalbandian, número 11 del mundo y segundo singlista albiceleste, en rueda de prensa después del sorteo del orden de partidos para la final Argentina-España a jugarse en Mar del Plata, al sur de Buenos Aires, en un estadio techado y con pista dura.
Agustín Calleri, un veterano que está en el puesto 60 del ranking y miembro de la pareja de dobles junto con José Acasuso (N.48), afirmó creer que Maradona "llegará aquí, porque siempre nos ha acompañado, y prometió tratar de venir, aunque no sé ahora por el tema de su hija".
El ex capitán de la selección de fútbol debutó esta semana como entrenador con una victoria en un partido amistoso contra Escocia (1-0) en Glasgow.
Pero su hija menor, Gianinna, acaba de pasar por un trance difícil de salud con el embarazo de su bebé, a quien bautizaron Leonel, y que es fruto de la relación con el delantero argentino de Atlético de Madrid Sergio 'Kun' Aguero.
Vilas, otro hombre que figura entre los mejores de la historia deportiva argentina, estuvo presente este jueves en la ceremonia del sorteo en el Hotel Provincial, a orillas del mar, donde se supo que Nalbandian jugará el viernes el primer punto contra 'El Maestro' David Ferrer, número 12 del ranking.
Alberto 'Luli' Mancini, comentó que Vilas "es la primera vez que viene a una de estas conferencias y tampoco ha estado nunca en el estadio viéndonos, por lo que será una oportunidad".
"(Vilas) estará apoyando al equipo y para nosotros es una importante presencia. Es el referente de todo el tenis", dijo sobre quien nació hace 56 años en esta ciudad y que ganó 62 títulos de ATP, cuatro Gran Slam y un Masters.
El ex tenista marplatense también sumó 57 victorias en series de la Copa Davis, 45 de ellas en singles y 12 en dobles, aunque su mayor desencanto lo sufrió al perder la final contra la Estados Unidos de John McEnroe en Cincinnati en 1981.
En caso de que Maradona y Vilas estuvieran algún día entre el viernes y el domingo en el estadio, con 10.000 aficionados, será un hecho inédito para acontecimientos deportivos.
El primer singlista argentino, Juan Martín Del Potro (N.9), comentó que su rival en la primera jornada, el toledano Feliciano López (N.31) "es un jugador muy peligroso, que tiene tiros muy buenos, pero yo también tengo mis armas para ganar".
"Estoy bien. No sé si me voy a infiltrar la uña (de un dedo gordo del pie), pero eso no va a ser un factor que me impida jugar bien. Mañana (viernes) empieza a jugarse el sueño de todos nosotros", dijo Del Potro.
Nalbandian, de paso, elogió a Ferrer, su rival en el primer punto de la serie, al afirmar que "es un jugador muy completo, muy parejo, que no tiene un golpe que sobresale sobre los otros, que es sólido de fondo, que corre, que pelea, que es un gran luchador".
Argentina jamás pudo ganar la Copa Davis y perdió dos finales, en tanto que España levantó la Ensaladera de Plata dos de las cinco veces en que pudo disputarla.