"Soy optimista"
!["Soy optimista" "Soy optimista"](http://img.espectador.com/fotos/noticia/138083/658/138083_1227822182_3.jpg)
Eso dijo una alta fuente de la AUF a 13ª0 tras una nueva reunión entre el Ministerio del Interior y la comisión de seguridad realizada este jueves. El consultado no quiso "aventurarse", pero dijo ser optimista sobre que el fútbol podría volver el fin de semana del 6 y 7 de diciembre. Como financiar las medidas de seguridad que pide la Policía y cómo vender las entradas sin que se vea afectado el personal de recaudación de la AUF, son dos de los puntos a solucionar.
"El clima de negociaciones es positivo, constructivo, soy optimista" dijo a 13 a 0 la fuente, quien manifestó interpretar que se está cerca de "arribar a un punto de encuentro".
"Hay medidas para destrabar de acá a fin del campeonato y otras para el año que viene", explicó.
Existe buena predisposición, afirmó la fuente consultada, y si bien aclaró no querer aventurarse, imagina que el fin de semana del 6 de diciembre "volvería el fútbol".
Entre las medidas que se están negociando hay tres escalas. A corto plazo: que las entradas se vendan en ABITAB o Red Pagos, y que la venta esté condicionada por el tipo de partido: si es de alto riesgo que se venda una sola por persona y se pida cédula de identidad, si es catalogado de "riesgo", tres por persona, y en el resto de los partidos, máximo 5 entradas, siempre con CI.
En este caso, la AUF tiene un convenio firmado con el personal de recaudación que debería romper si vende las entradas por otra vía.
Pero también aplicar el derecho de admisión y que los estadios tengan cámaras de filmación, vallas, detector de metales y tejido perimetral, espirómetros en todas las canchas para medir los niveles de alcohol de quienes ingresan y, en partidos de alto riesgo, contratar bomberos. También que haya control de acceso en el sector prensa y el de vestuarios.
En este punto una de las diferencias es que la AUF dice que es inviable económicamente que el fútbol se haga cargo de todas esos costos, y se está negociando que sea, por lo menos, compartido con las autoridades.
La policía será la que determine que tribuna utiliza cada equipo en cada partido.
A mediano plazo se hablad e otras medidas como que las personas deban ver el partido sentadas, implementar la entrada con código de barra y que todas las puertas tengan molinete.
Por ejemplo se piden lo que genera además incremento de personal en las canchas.