Tres ciudades serán sedes del Mundial de Clubes
Las ciudades Tokio, Toyota y Yokohama serán las que albergarán el Mundial de Clubes, que se disputa en Japón por cuarto año consecutivo, entre el 11 y el 22 de diciembre.
Tokio: El Estadio Nacional, situado justo en el centro de Tokio, fue sede de los Juegos Olímpicos de 1964, de los Juegos Asiáticos de 1958 y del Campeonato de Atletismo de 1971. Este recinto de 55.000 localidades recibirá tres partidos de la competición.
Aunque no es la sede permanente de ningún club, dos equipos han disputado en él algunos de sus encuentros en el pasado, el Tokio FC, conocido anteriormente como el Gas de Tokio, y el Verdy de Tokio 1969.
Toyota: Situada en el centro de Honshu, la principal isla de Japón, Toyota está dominada por una de las empresas fabricantes de automóviles más importantes del mundo.
El Estadio de Toyota, concluido en 2001, es un recinto exclusivamente futbolístico y cuenta con un techo movible. Destinado para formar parte de las sedes japonesas de la Copa Mundial de la FIFA 2002, fue finalmente desechado de la lista definitiva de diez estadios. Tiene un aforo de 45.000 espectadores.
El Grampus Eight de Nagoya disputa en el futurista Estadio de Toyota muchos de sus partidos.
Yokohama: Segunda ciudad japonesa en extensión, con una población de 3,4 millones de habitantes, ha pasado de ser un puerto minúsculo, con unas cuantas casas, a convertirse en uno de los centros empresariales y comerciales más importantes del país. Está situada en las afueras de Tokio.
El Estadio Internacional de Yokohama, finalizado en 1997 para el Mundial de 2002, tiene un aforo de 72.370 localidades y es el mayor campo de fútbol del país. Fue escenario de la final del Mundial que disputaron Brasil y Alemania. Será el escenario de cuatro partidos del Mundial de Clubes, incluida la gran final. En este recinto juega uno de los clubes más potentes del país, el Yokohama Marinos.
(Fuente AFP)