Fontanarrosa en el Estadio Centenario
El gol que inmortalizó el escritor y humorista argentino Roberto Fontanarrosa en un cuento de ficción es recreado la noche del viernes en el Estadio Centenario de Montevideo a 37 años de ser marcado, coincidiendo con la inauguración de una exposición de sus dibujos.
La familia de Fontanarrosa, fallecido el año pasado, donó 32 de sus dibujos originales al Museo del Fútbol en Montevideo, que atesora objetos que van desde recuerdos de los dos mundiales conquistados por Uruguay hasta el mobiliario utilizado en la reunión que en 1916 dio origen a la Confederación Sudamericana de Fútbol.
La comisión administradora del estadio tributó homenaje a la memoria del genial creador en momentos de dejar inaugurada la muestra, al tiempo que el periodista argentino Alejandro Apo emocionó a los presentes con la lectura del cuento '19 de diciembre de 1971'.
La obra literaria lleva por título la fecha de disputa de un clásico regional del fútbol argentino, en el que Rosario Central venció 1-0 a su archirrival Newell's Old Boys con gol de 'palomita' (vuelo con golpe de cabeza) de Aldo Poy, que abrió el camino al primer título de liga del elenco 'canalla'.
"¡Qué más quería que morir así ese hombre! Se murió saltando, feliz, abrazado a los muchachos, al aire libre (...) ¡Así se tenía que morir, que hasta lo envidio, hermano, te juro, lo envidio!", reza el 'Negro' Fontanarrosa en la fábula que trata la historia de un hincha fallecido en la tribuna por un paro cardíaco provocado por la emoción de la victoria.
Los verdaderos protagonistas de la conquista la rememoran año tras año, en ciudades como Barcelona, Santiago de Chile, La Habana, Miami y hasta en las puertas de la Antártida, como la argentina Ushuaia.